Actualización del paro de transportistas hoy 6 de octubre: caos en Lima por bloqueos en SJL y Habich

A esta hora de la tarde, continúa el caos en Lima por el paro de transportistas. Persisten los bloqueos en San Juan de Lurigancho, Habich y Ate, mientras la PNP advierte que interrumpir las vías constituye un delito y mantiene operativos en distintos puntos de la capital.

Más leídas

Publicidad

Desde primeras horas del domingo 6 de octubre, Lima amaneció convulsionada por el paro de transportistas, que mantiene bloqueadas vías principales en el Cono Norte y el Cono Este.


En San Juan de Lurigancho (SJL), la avenida Próceres de la Independencia se encuentra bloqueada a la altura de Caja de Agua por buses de la línea 57, que acataron la medida de protesta en dirección al Centro de Lima.

A la par, en el óvalo Habich, en San Martín de Porres, se registra otro bloqueo protagonizado por conductores de la empresa “El Rápido”, mientras que en Ate, la Municipalidad encabezada por el alcalde Franco Vidal envió grúas para retirar los buses de la empresa Los Loritos (La Z), que permanecían estacionados en medio de las vías como parte del paro.

Publicidad

La intervención municipal fue rechazada por los choferes, quienes afirmaron que el retiro de sus unidades constituye una provocación. “Solo estamos haciendo valer nuestro derecho a protestar”, declararon algunos conductores desde la zona.

Publicidad

Caos vehicular en Lima Norte: buses varados y enfrentamientos

Decenas de buses permanecen varados en el óvalo Habich, a la altura de la Panamericana Norte, donde el tránsito se mantiene completamente paralizado. La presencia policial ha generado momentos de tensión, e incluso se reportó que algunos manifestantes expulsaron a efectivos de la PNP de la zona, en medio de los reclamos.

La Policía Nacional del Perú (PNP) informó que desplegó unidades en varios sectores de la capital para restablecer el orden y garantizar el libre tránsito. Sin embargo, las autoridades advirtieron que los bloqueos de vías y los actos violentos durante el paro constituyen delitos y serán denunciados penalmente.


PNP advierte: “Bloquear vías es un delito flagrante”

El Comandante General de la PNP, Óscar Arriola, advirtió que la medida de “apagar motores” dejó de ser pacífica al haberse convertido en un acto delictivo.

“Esta medida de los motores apagados ya no es pacífica porque se está cometiendo el delito de disturbios. Están bloqueando una vía de comunicación y eso es un delito flagrante”, afirmó Arriola.

El alto mando policial también destacó los resultados de recientes operativos en el sector transporte.

“En estos últimos cinco días hemos esclarecido dieciocho asesinatos de transportistas. Todo el Perú lo ha visto. Y se ha esclarecido también una decena y media más de atentados con armas de fuego contra los transportistas”, señaló.

Durante la jornada de paro, la violencia también se hizo presente en San Juan de Lurigancho, donde se produjo un ataque armado.

“El día de ayer ha habido un atentado también. Han disparado tres proyectiles de arma de fuego en un paraje de San Juan de Lurigancho. Luego de un cerco y una investigación, hemos capturado a dos sicarios con el vehículo registrado en cámaras”, reveló Arriola.

Uno de los detenidos, identificado como Michael Aparco Quispilaya, cuenta con antecedentes por homicidio, tráfico ilícito de drogas y extorsión.

Arriola enfatizó que el paro dejó de ser una manifestación pacífica:

“Esta medida de los motores apagados ya no es pacífica porque se está cometiendo un delito de disturbios. El dirigente que ha organizado y convocado tiene que responder ante las autoridades”, subrayó.


Balance oficial del paro de transportistas: Región Policial Lima confirma bloqueos en Cono Norte y Cono Este

El jefe de la Región Policial Lima, Enrique Felipe, explicó que el transporte público funcionó con relativa normalidad durante las primeras horas del día, gracias al funcionamiento de las líneas 1 y 2 del Metro, el Tren Eléctrico, los corredores complementarios y el Metropolitano, los cuales cubrieron el 35% del transporte pasivo de pasajeros.

No obstante, la situación cambió cerca de las 10:00 a.m. cuando comenzaron bloqueos y disturbios en puntos críticos de la capital.

“Ha habido algunos actos de violencia en algunos puntos de la capital, como el Cono Norte y el Cono Este. Tanto es así que, en estos momentos, tenemos dos bloqueos de vía a la altura del óvalo de Javis y otra en el paradero Pirámide del Sol, con Próceres de la Independencia, que está en curso”, informó Felipe.

El general reiteró que la PNP distingue entre manifestación pacífica y delito.

“Estamos haciéndoles entender que, si bien sus dirigentes han convocado a un apagado de motores, esto lo podían hacer en sus patios de maniobra, en vías alternas, pero no en las principales, porque eso ya constituye un delito”, recalcó.

Felipe también advirtió que dejar un bus sin chófer en una avenida principal es considerado bloqueo de vías y será sancionado.

“El dejar un vehículo de esa magnitud sin chófer en vía pública es, literalmente, un bloqueo. No vamos a permitir la llegada de una cantidad de buses que no tienen otro fin que bloquear la capital”, enfatizó.


Municipalidad de Ate actúa con grúas ante bloqueo de buses de Los Loritos (La Z)

En el distrito de Ate, la Municipalidad liderada por el alcalde Franco Vidal ordenó el retiro inmediato de las unidades de la empresa Los Loritos (La Z) que habían cerrado parcialmente algunas avenidas. Las grúas municipales realizaron los operativos para liberar el tránsito, aunque la decisión generó molestia entre los transportistas.

Los choferes denunciaron que la gestión municipal no mostró disposición al diálogo y que la acción fue una “represalia política” contra quienes acataron la medida de fuerza. Sin embargo, la comuna respondió que no permitirá que el transporte informal o desobediente bloquee las arterias principales del distrito.


PNP reafirma compromiso de mantener el orden y la seguridad en Lima

En su balance final, la Policía Nacional del Perú reafirmó su compromiso de proteger la seguridad y la libre circulación de los ciudadanos, recordando que la protesta y la libertad de expresión no justifican actos que vulneren la ley o afecten el bienestar público.

“Nuestra función es garantizar el orden, el tránsito y la seguridad de la ciudadanía, sin permitir que actos violentos atenten contra la vida diaria en Lima”, puntualizaron las autoridades.

La PNP advirtió que los responsables de incitar, promover o ejecutar bloqueos serán denunciados ante el Ministerio Público y enfrentarán procesos por disturbios y obstrucción al libre tránsito.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Fallece José Navarro Grau, exalcalde de Chincha y excongresista peruano

Hoy, a los 90 años, falleció José Alberto Navarro Grau, exalcalde de Chincha y excongresista peruano. Fue diputado, senador, ministro de Educación y autoridad municipal en cuatro periodos. Ingeniero agrónomo y nieto de Miguel Grau Seminario, dejó una extensa trayectoria vinculada a la vida pública local y nacional.

Más noticias