Bad Bunny en el Super Bowl 2026: ¿Apoya Donald Trump? La verdad sobre sus posturas políticas y su lucha por los inmigrantes

El reguetonero puertorriqueño será la estrella del show de medio tiempo en California, pero más allá de la música, sus críticas a Trump, su defensa de Puerto Rico y sus preocupaciones por las redadas de ICE lo han convertido en un referente para millones de inmigrantes latinos en Estados Unidos.

Más leídas

Publicidad

En un país donde las políticas migratorias siguen marcando la vida de millones de familias, el anuncio de que Bad Bunny encabezará el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026 no solo genera expectativa musical, sino también política. El artista puertorriqueño, que en más de una ocasión ha alzado la voz contra las detenciones de ICE y la falta de apoyo a Puerto Rico, se ha convertido en un referente para los inmigrantes latinos que ven en él a alguien que representa sus luchas, su cultura y su derecho a ser escuchados en Estados Unidos.

Bad Bunny Super Bowl 2026: un show con representación latina y mensaje político

En un contexto donde las políticas migratorias afectan a millones de familias en Estados Unidos, la elección de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026 en California no es solo un evento musical. Para muchos inmigrantes latinos, su presencia representa una voz que los defiende y visibiliza en un escenario global.

Benito Antonio Martínez Ocasio, de 31 años, fue el artista más escuchado del mundo en Spotify en 2022, superando a Taylor Swift. Su sexto álbum de estudio, DeBÍ TiRAR MáS FOToS, inspirado en su herencia puertorriqueña, ocupó durante semanas el número uno en el Billboard 200.

“Esto es por mi gente, mi cultura y nuestra historia”, aseguró el artista en un comunicado difundido por la NFL.

Publicidad

Bad Bunny y Donald Trump: rechazo político y apoyo a Kamala Harris

En las elecciones presidenciales de 2024, Bad Bunny respaldó a Kamala Harris frente a Donald Trump, dejando clara su postura política. El artista nunca olvidó la polémica respuesta del expresidente tras el huracán María, cuando lanzó rollos de papel toalla a los puertorriqueños afectados.

Publicidad

Bad Bunny compartió con sus 45 millones de seguidores en Instagram un video en el que Harris prometía impulsar la economía de Puerto Rico.

“Nunca olvidaré lo que Donald Trump hizo y lo que no hizo cuando Puerto Rico necesitaba un líder competente y compasivo”, dijo Harris en ese mensaje que Bad Bunny ayudó a difundir.

Incluso antes, en 2020, permitió que Joe Biden utilizara una de sus canciones en campañas televisivas, mostrando su cercanía con el Partido Demócrata.

Bad Bunny contra ICE: por qué no incluyó a Estados Unidos en su gira mundial

El reguetonero sorprendió a sus fanáticos al no incluir Estados Unidos en su última gira mundial, tras su residencia en Puerto Rico entre julio y septiembre. En una entrevista con I-D Magazine, explicó que uno de los motivos fue el temor a los operativos de ICE en sus conciertos.

“Había preocupación de que ICE pudiera estar afuera de mis conciertos. Fue algo que nos generó mucha inquietud.”

Además, en el videoclip de NUEVAYoL, Bad Bunny criticó directamente las políticas antiinmigrantes de Trump, mostrando una bandera de Puerto Rico sobre la Estatua de la Libertad, mientras una voz parecida a la del expresidente pedía disculpas a los inmigrantes en Estados Unidos.

Bad Bunny y su activismo social: apoyo a inmigrantes y comunidad LGBTQ+

En 2023, Bad Bunny recibió el GLAAD Vanguard Award por su defensa de la comunidad LGBTQ+ y el apoyo a los derechos de las personas transgénero. Su activismo lo ha consolidado como un artista que utiliza su fama para amplificar causas sociales, especialmente en favor de inmigrantes y minorías.

Donald Trump y el Super Bowl LX: ¿estará en el show de Bad Bunny?

El anuncio de Bad Bunny como estrella del medio tiempo coincide con un contexto político intenso. Donald Trump, quien en 2025 se convirtió en el primer presidente en ejercicio en asistir a un Super Bowl, podría estar presente en el evento de 2026 en California.

Su administración ha endurecido las políticas migratorias, con medidas como el aumento de arrestos por ICE, intentos de limitar la ciudadanía por nacimiento y procesos acelerados de deportación, varias de ellas cuestionadas en tribunales.

Bad Bunny y los inmigrantes latinos en Estados Unidos: un símbolo cultural y político

Más allá de la música, Bad Bunny se ha convertido en un referente para millones de inmigrantes latinos. Su crítica a Donald Trump, su rechazo a las políticas de ICE y su defensa de Puerto Rico lo posicionan como un aliado de quienes enfrentan la incertidumbre de las políticas migratorias en EE.UU.

El Super Bowl 2026, con Bad Bunny en el escenario, no será solo un espectáculo deportivo: también será un momento de representación cultural y política para una comunidad inmigrante que lucha por ser reconocida y respetada.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

PSG vence 2-1 al Barcelona con gol agónico de Gonçalo Ramos en el minuto 90

PSG vence al Barcelona en la fase de grupos de la Champions LeagueEl París Saint-Germain sorprendió en el Camp...

Más noticias