Cabo Verde vs Eswatini: triunfo histórico por 3 a 0 que sella su boleto al Mundial 2026
La selección de Cabo Verde escribió una página dorada en su historia al clasificar por primera vez a una Copa del Mundo adulta, tras derrotar por 3-0 a Eswatini en la última fecha del Grupo D de las Eliminatorias africanas rumbo al Mundial 2026.
El encuentro, disputado en Praia, tuvo como protagonistas a Dailon Livramento, quien abrió el marcador a los 48 minutos, y a Willy Semedo, que amplió la ventaja con un gol a los 54’, y Stopíra marco al minuto 91 el 3 a 0 definitivo, desatando la euforia de miles de aficionados caboverdianos.
Con esta victoria, Cabo Verde alcanzó los 23 puntos, producto de siete triunfos, dos empates y una sola derrota, asegurando el primer lugar del grupo por encima de selecciones con gran trayectoria como Camerún (19 puntos), Libia (16) y Angola (12).
Eliminatorias África 2026: así quedó el Grupo D con Cabo Verde como líder
La campaña de los “Tiburones Azules” ha sido una de las más consistentes del continente. Su defensa sólida y su efectividad en ataque les permitieron anotar 15 goles y recibir solo 8 en diez encuentros.
Tabla final del Grupo D:
- Cabo Verde – 23 pts
- Camerún – 19 pts
- Libia – 16 pts
- Angola – 12 pts
- Mauricio – 6 pts
- Eswatini – 3 pts
Con esta actuación, Cabo Verde asegura su clasificación directa al Mundial 2026, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá.
Cabo Verde, el país más pequeño en clasificar a un Mundial
El logro de Cabo Verde trasciende lo deportivo. En caso de confirmarse oficialmente por la FIFA, el país africano se convertirá en la nación más pequeña de la historia en disputar una Copa del Mundo, con apenas 4.000 km² de territorio y poco más de medio millón de habitantes.
Este hecho marca un precedente histórico no solo para África, sino también para el fútbol mundial, al demostrar que el talento, la disciplina y la pasión pueden superar cualquier límite geográfico o poblacional.
Fútbol africano: el nuevo gigante inesperado rumbo al Mundial 2026
El éxito de Cabo Verde en las Eliminatorias africanas confirma el crecimiento del fútbol en la región y abre una nueva etapa para las selecciones emergentes del continente.
El equipo dirigido por Pedro Brito “Bubista” ha logrado consolidar una generación talentosa, con jugadores que militan en ligas de Portugal, Francia, Inglaterra y Países Bajos, y que ahora tienen la oportunidad de brillar en el escenario más grande del planeta: el Mundial 2026.
Cabo Verde al Mundial 2026: orgullo, historia y esperanza
El sueño de una nación insular se ha hecho realidad. Cabo Verde no solo representará al continente africano, sino también a todos los países pequeños que aspiran a alcanzar la gloria mundial.
Con su clasificación, los Tiburones Azules confirman que el Mundial 2026 será una cita histórica, llena de nuevas historias que inspirarán al mundo.

