Caos en Lima: disturbios y gases lacrimógenos en la marcha de la Generación Z frente al Congreso de la República (VIDEOS)

La Policía Nacional del Perú dispersó a cientos de manifestantes en la avenida Abancay tras disturbios y quema de objetos durante la marcha de la Generación Z contra el gobierno y el Congreso. Se reportan heridos y enfrentamientos en el Centro de Lima.

Más leídas

Publicidad

Policía Nacional dispersa marcha de la Generación Z en avenida Abancay

En medio de la marcha nacional de la Generación Z, la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino para restablecer el orden en la avenida Abancay, tras los intentos de varios manifestantes por derribar las rejas de seguridad que protegían los accesos a la Plaza Bolívar y la sede del Congreso de la República.
Con bombas lacrimógenas y formaciones en falange, los efectivos lograron despejar gran parte de la vía, replegando a los manifestantes hacia el Parque Universitario, según constató DSN Noticias en el lugar.

En medio de la marcha nacional de la Generación Z, la Policía Nacional del Perú (PNP) intervino para restablecer el orden en la avenida Abancay, tras los intentos de varios manifestantes por derribar las rejas de seguridad que protegían los accesos a la Plaza Bolívar y la sede del Congreso de la República.


Publicidad

Disturbios y fuego frente al Congreso de la República

Durante los momentos más tensos de la protesta, un grupo de manifestantes encendió una hoguera frente al Congreso, donde también arrojaron un violín gigante de cartón y una figura de rata, símbolos utilizados como gesto de protesta contra las autoridades.
Las cámaras de seguridad de la Municipalidad de Lima registraron los incidentes ocurridos en los jirones Ucayali, Ancash y Cusco, donde además un efectivo policial resultó herido al ser impactado por un objeto contundente.

Publicidad

Policía lanza bombas lacrimógenas para controlar los enfrentamientos

Ante el incremento de los disturbios, la PNP lanzó al menos diez bombas lacrimógenas para dispersar a los manifestantes y sofocar el fuego que se extendía por las calles. La avenida Abancay quedó cubierta por una densa nube de gas, generando pánico entre los asistentes.
Aunque las fuerzas del orden lograron controlar las llamas, algunos ciudadanos denunciaron un uso excesivo de la fuerza, mientras otros destacaron la necesidad de contener a quienes generaron actos de violencia.


Enfrentamientos dejan heridos durante la marcha juvenil

El caos se intensificó cuando varios manifestantes sufrieron los efectos de los gases. Según reportes preliminares, hay heridos tanto entre los manifestantes como entre los policías.
Los disturbios comenzaron cuando un grupo intentó tumbar las rejas metálicas frente al Parlamento, lo que desató una fuerte respuesta policial. A pesar de los llamados a la calma, la tensión se mantuvo por más de una hora.


Marcha de la Generación Z reune a miles de manifestantes en Lima

La marcha nacional de la Generación Z congrega a miles de personas, incluyendo estudiantes, trabajadores jóvenes y adultos mayores, quienes exigieron cambios políticos y transparencia en el Congreso.
Convocada principalmente a través de TikTok y X (antes Twitter), la movilización logró una masiva asistencia en diversas regiones del país, aunque en Lima los enfrentamientos opacaron el carácter pacífico que se buscaba proyectar.

Entre los asistentes a la marcha destacaron figuras del arte y la televisión peruana como Tatiana Astengo, Mónica Sánchez, Yeli Reátegui, Susana Baca y Lucho Cáceres, quienes expresaron su respaldo a la juventud movilizada.
No obstante, su participación generó debate en redes sociales, pues varios analistas advirtieron que la presencia de personalidades políticas y culturales podría politizar un movimiento originalmente ciudadano.

Analistas advierten sobre la politización del movimiento juvenil

Expertos en análisis social señalaron que la incorporación de sectores políticos y activistas adultos podría distorsionar el mensaje original de la llamada Generación Z, que en principio buscaba expresar el descontento de los jóvenes frente al gobierno y el Congreso.
Pese a ello, los organizadores reafirmaron que el objetivo fue defender la democracia y exigir rendición de cuentas, sin permitir que la protesta sea capitalizada por intereses partidarios.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Fallece José Navarro Grau, exalcalde de Chincha y excongresista peruano

Hoy, a los 90 años, falleció José Alberto Navarro Grau, exalcalde de Chincha y excongresista peruano. Fue diputado, senador, ministro de Educación y autoridad municipal en cuatro periodos. Ingeniero agrónomo y nieto de Miguel Grau Seminario, dejó una extensa trayectoria vinculada a la vida pública local y nacional.

Más noticias