Salud

Produce: Imarpe monitorea playas y caletas para evaluar el brote de la influenza aviar

Ante la situación de emergencia sanitaria a nivel nacional declarada el 30 de noviembre por el Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú (Senasa), frente a la confirmación del brote de influenza aviar tipo A subtipo H5 en aves silvestres y con el objetivo de ampliar la información sobre varamientos de aves marinas, el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) viene realizando monitoreos y conteos en playas y caletas del litoral peruano. 

Comunidades arequipeñas accederán a despistaje de cáncer gratuito durante caravana del Midis 

Con el objetivo de prevenir y diagnosticar de manera temprana casos de cáncer, familias rurales en las provincias de Caylloma y Castilla en la región Arequipa, accederán a despistajes gratuitos durante la Caravana de Atención Multisectorial que gestiona el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través del Programa Nacional PAIS. 

Lima: Vuelve el Bus de la Prevención del VIH de APROPO

Bajo el lema “Primero mi condón, luego la acción ¡Líbrate del VIH!”, vuelve a las calles, el Bus de la Prevención del VIH, este jueves 1ero de diciembre, con una campaña de educación y sensibilización que busca hacerle frente...

Primera marca peruana de cuidado de la piel (skincare) de ciencia limpia: ELLA PARK

Ella Park™ es la primera marca peruana de cuidado de la piel (skincare) con filosofía de ciencia limpia, Fundada por Alessandra Garavito, especialista en desarrollo de productos de belleza. Por más de 3 años de investigación y desarrollo, The Skincare Group, laboratorios de innovación de expertos multidisciplinarios, co-creó junto a la fundadora, las fórmulas multi acción efectivas para todos los tipos de piel inclusive pieles muy sensibles. Promoviendo la belleza positiva y pro healthy aging.

Puno: bebé que nació en la PIAS crece fuerte y sano en la isla Amantaní 

En mayo de este año, a bordo de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Lago Titicaca, gestionada por el programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), nació el pequeño Jhon Yanarico con un buen estado de salud, llegando a pesar cerca de tres kilos. Desde la isla Amantaní (Puno), donde viven sus padres, hasta el centro de salud más cercano, la distancia en lancha es de tres horas; sin embargo, gracias a la PIAS, el pequeño Jhon llegó al mundo. 

Chimbote: Cuna Más supervisa la atención brindada a las niñas y niños usuarios del centro infantil de atención integral Javier Heraud

Como parte de las acciones de mejora continua del Servicio de Cuidado Diurno (SCD) del Programa Nacional Cuna Más, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), esta mañana se llevó a cabo la supervisión de la atención brindada a más de 40 niñas y niños usuarios del Centro Infantil de Atención Integral (CIAI) Javier Heraud, ubicado en el centro poblado del mismo nombre, distrito y provincia del Santa. 

Importancia de la psicoprofilaxis durante el embarazo

El parto natural, la integración de la pareja, el empoderamiento de la mujer y la reducción de muertes de la madre y/o hijo durante el parto, son algunas de las bondades de esta técnica.

Siete muertes diarias por cáncer de próstata en el Perú

De acuerdo a las últimas cifras ofrecidas por The Global Cancer Observatory (Globocan 2020), se detectan 8,700 casos de cáncer de próstata al año en nuestro país y aproximadamente el 70% de estos son detectados en estado avanzado. En este momento, más de 175 090 peruanos enfrentan esta enfermedad oncológica.

Caravana del Midis brindó más de 4000 atenciones en comunidades rurales de Ayacucho

Para contribuir a la mejora de la calidad de vida de familias de comunidades rurales en la provincia ayacuchana de Vilcashuamán, se realizó la tercera Caravana de Atención Multisectorial para brindar más de 4000 atenciones a través de los Tambos del Programa Nacional PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). 

Especialistas alertan que «píldora del día siguiente» solo se debe consumir en situaciones de emergencia

APROPO alerta que la denominada y mal llamada “píldora del día siguiente” o “pastilla del día siguiente” solo puede y debe ser consumida en situaciones de emergencia, de lo contrario el uso continuo podría alterar el ciclo menstrual, trayendo como consecuencia un embarazo no planificado en aquellas personas que no usan ningún método anticonceptivo o que emplean el método del ritmo para planificar su familia.