Perú

Puno: Cuna Más reconoce a diez comités de gestión y consejos de vigilancia de primera infancia

El Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de la Unidad Territorial (UT) Puno, reconoció públicamente a las y los miembros de diez comités de gestión y consejos de vigilancia que tuvieron un desempeño destacado en la cogestión de sus servicios de Cuidado Diurno (SCD) y de Acompañamiento a Familias (SAF) en la región. 

Madre de Dios: Cuna Más y la Universidad Nacional Amazónica renuevan convenio a la atención de la primera infancia 

Los candidatos que integran las dos fórmulas que competirán en la segunda elección para el Gobierno Regional del Callao plantearon sus propuestas destinadas a solucionar los diversos problemas que padece la Provincia Constitucional, en el debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

JNE: candidatos del Callao darán a conocer sus propuestas

Los candidatos que integran las dos fórmulas que competirán en la segunda elección para el Gobierno Regional del Callao plantearon sus propuestas destinadas a solucionar los diversos problemas que padece la Provincia Constitucional, en el debate organizado por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

JNE: realiza talleres descentralizados para fortalecer capacidades de autoridades municipales elegidas

En el contexto del proceso de Elecciones Regionales y Municipales 2022, la Escuela Electoral y de Gobernabilidad (ESEG) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) desarrolla un programa descentralizado de capacitación a las autoridades municipales elegidas para el período 2023-2026, con el objetivo de fortalecer sus capacidades para el buen gobierno y la gobernanza territorial.

JNE: libro que revela cosmovisión awajún y su lucha por una mejor educación

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) presentó en la 50° Feria del Libro Ricardo Palma el libro “Kaja Atiamu. Desatando la visión. Poder y conocimiento awajún”, que revela la cosmovisión de esta comunidad y su lucha por una educación que fortalezca la cultura de cada pueblo indígena amazónico.

Tacna: realizará webinar internacional sobre acuicultura y el cambio climático

El III Webinar internacional está organizado por la Dirección Regional de la Producción del Gobierno Regional de Tacna, en colaboración con la Dirección General de Acuicultura,   Dirección General de Políticas y Análisis Regulatorio de Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción, Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes), Instituto del Mar del Perú (Imarpe), la Universidad Católica del Norte Chile y las diversas instituciones que trabajan en el ámbito de la acuicultura en la macro región sur del Perú.

Puno: bebé que nació en la PIAS crece fuerte y sano en la isla Amantaní 

En mayo de este año, a bordo de la Plataforma Itinerante de Acción Social (PIAS) Lago Titicaca, gestionada por el programa PAIS del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), nació el pequeño Jhon Yanarico con un buen estado de salud, llegando a pesar cerca de tres kilos. Desde la isla Amantaní (Puno), donde viven sus padres, hasta el centro de salud más cercano, la distancia en lancha es de tres horas; sin embargo, gracias a la PIAS, el pequeño Jhon llegó al mundo. 

Condominios ecológicos en Perú

El Grupo Robles & Yasikov es una empresa joven e innovadora que apuesta por los condominios ecológicos en el Perú. Creada con el objetivo de desarrollar proyectos de vivienda sostenibles en diferentes departamentos del Perú y de destacarse como una empresa que brinda una experiencia inolvidable para las familias que optan por construir sus hogares fuera de Lima.

Día de la mujer emprendedora

El Perú ocupa el primer lugar en cuanto al índice de espíritu emprendedor en Latinoamérica y es el quinto país con mayor número de emprendimientos, según el informe del Global Entrepreneurship Monitor (GEM). El estudio estima que 1 de cada 4 peruanos mayores de edad se encuentra involucrado en la puesta en un nuevo negocio o ya es dueño de uno de reciente creación. Asimismo, se destaca que el 22.5% de mujeres peruanas reporta tasas de emprendimiento en fase temprana más altas que los hombres.

Cuna Más 8 comités de gestión y consejo de vigilancia por su aporte al desarrollo infantil en la región 

Por su compromiso y destacable vocación en beneficio de la primera infancia, el Programa Nacional Cuna Más del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), a través de su Unidad Territorial (UT) Huánuco, reconoció públicamente a las y los integrantes de ocho comités de gestión y consejos de vigilancia, quienes son pilares del modelo de cogestión comunal mediante el cual se brindan los servicios de Cuidado Diurno y Acompañamiento a Familias, destinados a potenciar el desarrollo infantil temprano de las niñas y niños menores de 36 meses de edad.