Tecnología

NASA mostró imágenes de los pilares de la creación

¡Nueva observación! El Telescopio Espacial James Webb de la NASA ha capturado un paisaje exuberante y muy detallado, los icónicos Pilares de la Creación, donde se están formando nuevas estrellas dentro de densas nubes de gas y polvo.

Lanzan el primer mercado de abastos digital del Perú

El Ministerio de la Producción - PRODUCE, junto al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), lanzan "Casero Digital" (www.caserodigital.pe) una plataforma web gratuita que facilitará la venta de los comerciantes de los mercados de abastos, a nivel nacional, quienes podrán ofertar sus productos y servicios, de manera ilimitada. 

DISNEY+ Y STAR+ SE ENCUENTRAN DISPONIBLES EN LA PLAYSTATION 5 

Los usuarios de la PlayStation 5 pueden descargar Disney+ (a nivel mundial) y Star+ (en América Latina) de manera nativa en las consolas de la PS5 y disfrutar de una nueva opción para acceder a sus contenidos favoritos –películas, series...

DÍA MUNDIAL DEL CORREO: SIGUE ESTOS CONSEJOS PARA GESTIONAR MEJOR TU MAIL

Si bien es cierto el correo postal se convirtió en una herramienta fundamental durante muchos años, el siglo XXI hizo del correo electrónico una manera más sencilla y rápida para la comunicación. Se estima que solo en el 2021 se enviaron y recibieron alrededor de 320 millones de correos electrónicos al día.

Calendario astronómico para octubre en cielo peruano

En octubre se producirá una serie de eventos astronómicos que no puedes perderte si eres aficionado a la ciencia. El calendario astronómico de la Agencia Espacial del Perú - Conida registra que este mes se podrá apreciar el paso...

Yape abre su camino al Marketplace a través de “Yape Promos”

Con el objetivo de seguir ofreciendo una propuesta de valor diferenciada que los posicione como una superapp, Yape lanza la nueva funcionalidad de “Yape Promos” que permitirá que los más de 10 millones de yaperos accedan a descuentos exclusivos en la compra de productos y servicios en todo tipo de comercios a nivel nacional.

Día Internacional del Podcast: ¿por qué se celebra el 30 de septiembre?

La palabra podcast fue usada por primera vez el 12 de febrero de 2004, cuando el periodista Ben Hammersley de The Guardian la acuñó para hacer referencia a lo rentable que podría ser un programa de radio en línea al que los usuarios puedan acceder cuando mayor les plazca. Hoy, el podcast es una herramienta para aumentar nuestra productividad y escuchar sobre temas que nos interesen ya sea en el carro, el gimnasio, en una cafetería y muchos otros lugares.

Experto en ciberseguridad enseña a evitar ser víctima del fraude digital

Dada la penetración del uso de internet, el auge de los dispositivos inteligentes y el aumento de las transacciones electrónicas, producto del boom del e-commerce, los casos de fraude digital en el Perú y el mundo han crecido de manera importante en los últimos años.

Invento protege tecnología que analiza el agua en ríos amazónicos obtiene patente

El Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) otorgó recientemente una patente de invención al invento “Sistema de flotación y protección para nodos de redes inalámbricas de sensores para pozas...

¿Quieres manejar un drone? Conoce qué permisos necesitas para hacerlo

Para operar una aeronave pilotada a distancia o un drone, como también se le conoce es necesario cumplir ciertos requisitos, informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC). Conoce aquí cuál es el procedimiento para obtener la autorización correspondiente.En...