Cierre del Gobierno de EE.UU. 2025 HOY: últimas noticias, consecuencias y reacciones en Washington

El cierre del Gobierno de Estados Unidos en 2025 marca el primer paro federal en seis años, dejando a cientos de miles de empleados sin sueldo, afectando programas sociales y generando un fuerte enfrentamiento político entre republicanos y demócratas en Washington.

Más leídas

Publicidad

El Gobierno federal de Estados Unidos entró oficialmente en cierre por primera vez en seis años, tras el fracaso del Congreso en alcanzar un acuerdo de financiamiento. El estancamiento entre republicanos y demócratas desata un escenario de incertidumbre que afecta a millones de ciudadanos, empleados federales y programas sociales en todo el país.

Cierre del Gobierno de Estados Unidos: qué significa y por qué ocurre

El reloj marcó la medianoche y el Gobierno federal cerró oficialmente, luego de que el Congreso no lograra aprobar una medida de financiamiento. Nadie dentro del Capitolio sabe con certeza qué sucederá a continuación.

Se trata del primer cierre desde 2019 y la disputa refleja una profunda división política: los republicanos piden extender la financiación actual por siete semanas, mientras que los demócratas exigen concesiones a cambio, especialmente en subsidios de salud vinculados al Obamacare.

Publicidad

En cierres anteriores se han cancelado audiencias de inmigración, retrasado préstamos federales a pequeños negocios y afectado a compradores de vivienda, entre otros impactos.

Publicidad

Reacciones de los demócratas: críticas a Trump y a los republicanos

Líderes demócratas responsabilizan directamente al expresidente Donald Trump y al Partido Republicano por el cierre del Gobierno:

  • Kamala Harris, exvicepresidenta, afirmó: “Los republicanos están a cargo de la Casa Blanca, la Cámara y el Senado. Este es su cierre”.
  • Patty Murray, vicepresidenta de la Comisión de Asignaciones del Senado, señaló que el estancamiento se debe a que los republicanos “se niegan a negociar con los demócratas”.
  • Kirsten Gillibrand, senadora por Nueva York, pidió que se prioricen “las familias estadounidenses sobre los multimillonarios”.
  • Jasmine Crockett, representante de Texas, criticó: “Este es SU cierre. Optaron por el caos”.
  • Jamie Raskin, miembro de la Comisión Judicial de la Cámara, lo calificó como “totalmente evitable”.

Además, los líderes Hakeem Jeffries y Chuck Schumer emitieron una declaración conjunta en la que acusaron a Trump y a los republicanos de cerrar el Gobierno “porque no quieren proteger la atención médica del pueblo estadounidense”.


Estrategia republicana: responsabilizar a los demócratas por el cierre

Por su parte, los republicanos insisten en que los demócratas bloquearon el proyecto de ley conservador para financiar temporalmente al Gobierno:

  • El presidente de la Cámara, Mike Johnson, aseguró: “Los demócratas han votado oficialmente para cerrar el Gobierno”.
  • Johnson advirtió que el cierre ya afecta a programas de nutrición WIC, atención médica para veteranos, prevención del suicidio, pagos a militares y salarios de agentes de la TSA.
  • Cynthia Lummis, senadora por Wyoming, acusó a los demócratas de jugar políticamente con la crisis y pidió votar por la continuidad del financiamiento de parques nacionales y programas esenciales.

Incluso, la Casa Blanca actualizó su página oficial mostrando un reloj que contabiliza el tiempo de cierre con el mensaje: “Los demócratas han cerrado el Gobierno”.


Qué servicios se ven afectados por el cierre del Gobierno de EE.UU.

Aunque el cierre es parcial, su impacto es significativo:

  • Operarán normalmente: patrulla fronteriza, fuerzas del orden, control del tráfico aéreo y atención hospitalaria.
  • Programas limitados o suspendidos: verificación de beneficios de Seguridad Social, emisión de tarjetas de Medicare, préstamos estudiantiles, Head Start (educación preescolar), inspecciones de alimentos y parques nacionales.
  • Empleados federales: cientos de miles reciben licencia sin sueldo, aunque históricamente se les ha pagado retroactivamente. Otros considerados “esenciales” seguirán trabajando, pero sin salario inmediato.

Expertos del Centro de Política Bipartidista de Washington advirtieron que varias agencias, como la NASA, el Departamento de Energía, Vivienda y Desarrollo Urbano y la Fundación Nacional de Ciencias, no cuentan aún con planes de contingencia.

También anticiparon que programas como Medicare y Medicaid continuarán financiando beneficios, aunque podrían enfrentar dificultades administrativas.


Trump y la política detrás del cierre gubernamental

El expresidente Donald Trump defendió la decisión republicana y señaló que los demócratas buscan facilitar la inmigración ilegal. En declaraciones previas, admitió que el cierre puede usarse como una herramienta para recortar programas federales.

El jefe de presupuesto de la Casa Blanca, Russ Vought, envió un memorando explicando que el Gobierno de Trump aprovechará este cierre para realizar reducciones permanentes en gastos y empleos “no esenciales”. Este plan se enmarca en la estrategia del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk.

Los demócratas, sin embargo, lo ven como una maniobra de intimidación. Chuck Schumer denunció: “Trump no gobierna, asusta. Esto no es nuevo y no tiene nada que ver con la financiación”.


Incertidumbre en el Congreso: próximos pasos tras el cierre

El Senado votará nuevamente un plan republicano de financiamiento, aunque los demócratas mantienen su negativa. La estrategia republicana es llevar la propuesta al pleno día tras día hasta lograr suficientes votos.

Por ahora, los senadores abandonaron el Capitolio en un clima de incertidumbre sobre la duración del cierre del Gobierno federal. Mientras tanto, miles de empleados federales y millones de ciudadanos esperan respuestas sobre cuánto tiempo se mantendrá la parálisis.


Conclusión: impacto político y social del cierre del Gobierno en EE.UU.

El cierre del Gobierno de Estados Unidos en 2025 no solo afecta a trabajadores federales y programas sociales, también se convierte en un escenario de confrontación política que puede marcar el rumbo del año legislativo.

La pugna entre republicanos y demócratas, con Donald Trump como figura central del debate, deja en suspenso áreas clave de la administración y genera un ambiente de desconfianza entre la ciudadanía, mientras crece la presión por un acuerdo bipartidista.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

PSG vence 2-1 al Barcelona con gol agónico de Gonçalo Ramos en el minuto 90

PSG vence al Barcelona en la fase de grupos de la Champions LeagueEl París Saint-Germain sorprendió en el Camp...

Más noticias