Congreso: convocarán a representantes de Repsol y autoridades tras derrame de petróleo en Ventanilla

Más leídas

Publicidad

La vicepresidenta de la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, Ruth Luque, informó que tras inspeccionar y evaluar la zona del derrame de petróleo en Ventanilla, Santa Rosa y Ancón, se convocará a representantes de la empresa Repsol y autoridades.

En diálogo con la Agencia Andina, Luque refirió que ha coordinado con organizaciones ambientalistas y rescatistas para visitar hoy las playas afectadas por la contaminación con el crudo para luego enviar los oficios respectivos. 

«Hay una responsabilidad directa que es de la empresa y nuestro marco legal ha previsto distintas circunstancias cuando puedan generarse situaciones como esta, no intencionales, pero una empresa tiene que estar preparada», señaló. 

Publicidad

La parlamentaria advirtió que el derrame de petróleo en el litoral peruano es un grave atentado ambiental y demuestra no solamente la responsabilidad de empresa, sino que también debe llamar la atención sobre el rol del Estado. 

Publicidad

En ese sentido, dijo esperar que este hecho permita abrir un debate y diálogo honesto sobre lo que significan los derrames de hidrocarburos en el país, teniendo en cuenta que en la Amazonía se han contabilizado más 500 en los últimos 20 años. 


«En nuestras comunidades indígenas cuántas veces se ha realizado protestas y generado enfrentamientos por situaciones similares. Yo quiero aprovechar este tema en términos positivos para hablar de lo que significan los derrames, los impactos ambientales y la debilidad de la actuación del Estado», expresó.  Para Luque, el denominado «paquetazo ambiental», Ley 30230, promulgada durante el gobierno de Ollanta Humala, debilitó la fiscalización ambiental y la intervención del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA). 


La congresista saludó que el Ministerio Público haya abierto una investigación por el caso y señaló que es necesario contar con más fiscalías ambientales en el país. 

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Rodrigo Ureña seguirá en Universitario: transferencia a Belgrano no se concretó

Rodrigo Ureña continuará vistiendo la camiseta de Universitario de Deportes. El traspaso del mediocampista chileno al Belgrano de la...

Más noticias