ATU confirma desvíos del Corredor Morado en SJL por paro de transportistas
La Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) informó este sábado 27 de septiembre que el Corredor Morado modificará su recorrido habitual debido al paro de transportistas en Lima, organizado en protesta contra la inseguridad ciudadana.
El servicio, que conecta San Juan de Lurigancho con el Cercado de Lima, ya no recorre todas las avenidas internas del distrito más poblado de la capital. Ahora, las unidades terminan su trayecto en el paradero Bayóvar, en la avenida Héroes del Cenepa, o en la avenida El Muro, desde donde retornan hacia el centro de la ciudad.
Manifestaciones en Lima complican el tránsito en San Juan de Lurigancho
El paro de transportistas en SJL no solo afecta al Corredor Morado, sino también a empresas como Santa Anita y Etul 4 S.A., cuyos servicios fueron interrumpidos. Esta situación incrementó la congestión vehicular en avenidas principales, generando mayores retrasos en horas punta.
Aunque no se ha confirmado si los desvíos del Corredor Morado se mantendrán hasta el 28 de septiembre, día en que continúan las marchas de la llamada Generación Z, la ATU aseguró que las medidas buscan reducir contratiempos y proteger a los usuarios.
Transportistas denuncian inseguridad y bloqueos en vías
Los gremios convocantes del paro de transportistas en Lima señalaron que la protesta es pacífica y responde al incremento de la inseguridad ciudadana y las muertes de choferes en asaltos. Manifestaron su intención de dialogar con las autoridades para encontrar soluciones.
En paralelo, se registraron incidentes contra unidades del Corredor Morado en San Juan de Lurigancho. Usuarios denunciaron que los buses dejaron de circular repentinamente y que algunos choferes habrían recibido amenazas por no sumarse al paro. Incluso, una de las unidades sufrió el pinchazo de una llanta, lo que generó temor entre pasajeros y conductores.
Transporte urbano en Lima bajo presión por protestas
El bloqueo de vías en Lima también se reporta en Pasamayito, donde continúa restringido el tránsito. Además, en Puente Piedra, buses de la línea 41 cerraron la Panamericana Norte a la altura de Las Tres Ruedas, afectando a miles de usuarios.
Por otro lado, un grupo de transportistas se moviliza a pie hacia el Congreso de la República, avanzando desde San Martín de Porres (SMP), a la altura de Palao. En el Centro de Lima, las manifestaciones comenzaron a concentrarse en las inmediaciones del Parlamento.