El reciente ascenso de José Jerí Oré a la presidencia del Perú ha desatado una tormenta mediática. Apenas unas horas después de jurar el cargo, usuarios en redes sociales descubrieron la aparición de una nueva web titulada josepajeri.com, un sitio que recopila antiguos tuits del mandatario, publicados entre 2011 y 2016, y que rápidamente se volvieron virales por su tono polémico, humorístico y en algunos casos, considerado machista o inapropiado.
Una colección digital de los tuits de José Jerí
En el portal, que lleva por subtítulo “Una colección de pensamientos, reflexiones y momentos compartidos en Twitter”, se observan decenas de publicaciones extraídas del antiguo perfil de X (antes Twitter) del hoy presidente.
Los mensajes están organizados como una galería cronológica, mostrando una faceta más personal y espontánea del político limeño, mucho antes de ocupar los reflectores nacionales. Entre los tuits que más comentarios han generado se encuentran:
- “Las batallas contra las mujeres son las únicas que se ganan huyendo. Napoleón I.”
- “Las mujeres son tallarines y los hombres son waffles.”
- “Lo que me gusta de toda fiesta infantil, las mamás!!! Son un encanto!!!”
- “Motiva que tu prima te diga: Un hombre así como tú… De una sola mujer ;)”
- “Nadie puede con una mujer inteligente y atractiva, aún así sea la seguridad del Congreso.”
- “Maestro Ever Ramírez: Las buenas mujeres son seducidas con amor, cariño y respeto. Para todas las demás existe Mastercard.”
- “En pecado por tu cinturita y tentado por tu fresca boquita. Noche tras noche mi alma te sueña, blanquita linda.”
- “Esperando a la amiga de la novia :(”
- “Una mujer guapa que fuma es doblemente guapa.”
- “La salchipapa no es tan apetecible como las comensales!!!!!”
- “Meta: Volverme genio. #supercerebro #Estudié: Lo sexy hace que se produzcan nuevas neuronas.”
- “El @BohemiandoNoche entonces dame el ‘know how’ para que sea tan delicioso como el tuyo.”
- “Lo mejor de Peña Nieto es Angélica Rivera. Una mujer así te la doblas, inspira.”
- “Las chicas doradas italianas de Rústica son imponentes! Mejor me voy a Italia! Mamma mía!”
- “ME GUSTA LA CERVEZA: Hola mi amor me estoy tomando la última cerveza. Llego a casa en 30 minutos si no llego vuelve a leer el mensaje.”
- “Hombre de locuras. :)”
- “En momentos de ajíterio como ahora hacen falta masajes; no obstante, la Diosa de los masajes no entiende de trabajo.”
- “Y a las mujeres solas, me escriben a las 5 y ni siquiera se dan cuenta de la razón… me vale roja, no entiendo… jaja.”
Estos mensajes, que alguna vez fueron simples expresiones cotidianas, hoy se han convertido en material de escrutinio público. La página ha sido compartida miles de veces y ya figura entre los enlaces más visitados del día en Perú, según datos preliminares de Google Trends.
El contexto de la vacancia de Boluarte al ascenso de José Jerí
José Jerí asumió la presidencia de la República del Perú en la madrugada del 10 de octubre de 2025, luego de que el Congreso aprobara la vacancia de Dina Boluarte con 122 votos a favor. La mandataria no se presentó a la sesión ni envió representación legal, por lo que el Parlamento procedió a declarar su destitución.
Sin vicepresidentes en funciones, el entonces presidente del Congreso —de la bancada Somos Perú— fue quien asumió el máximo cargo del Estado, tal como lo establece la Constitución. Su llegada al poder ha sido vista como un nuevo capítulo en la prolongada crisis política peruana.
Redes sociales, polémica y memoria digital de José Jerí
El sitio josepajeri.com refleja un fenómeno cada vez más frecuente: la recuperación de antiguos contenidos digitales de figuras públicas en momentos de alta exposición política. En este caso, los tuits de Jerí —algunos con tono sarcástico, otros con referencias personales o a mujeres— se convirtieron en el centro de una conversación nacional sobre ética, lenguaje y pasado digital de los políticos.
Los usuarios se han dividido entre quienes consideran que se trata de simples “tuits antiguos sin relevancia actual” y quienes sostienen que revelan actitudes inapropiadas para quien hoy ocupa la Casa de Pizarro.
Silencio oficial y más cuestionamientos
Hasta el momento, el presidente José Jerí no se ha pronunciado respecto a la web ni sobre los tuits que esta contiene. El entorno presidencial tampoco ha emitido un comunicado, mientras las redes sociales siguen multiplicando memes, comentarios y debates sobre el tema.
Cabe recordar que Jerí enfrenta además denuncias judiciales previas por desobediencia a la autoridad y presuntos actos de corrupción vinculados a su paso por la Comisión de Presupuesto del Congreso. A ello se suma una acusación archivada por abuso sexual, lo que amplifica la controversia en torno a su imagen pública.
Un archivo que pone en jaque la imagen presidencial
La creación de josepajeri.com ha sido interpretada por analistas digitales como una forma de “memoria política digital”, donde los ciudadanos registran el pasado de sus líderes a través de sus propias publicaciones.
En el caso de Jerí, el archivo parece haber abierto una nueva etapa de escrutinio, no solo por su gestión reciente, sino también por su historial personal y su relación con las redes sociales.

