En menos de una década, el Perú ha atravesado una de las etapas más convulsas de su historia republicana reciente. Desde la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski en 2018 hasta la vacancia de Dina Boluarte en octubre de 2025, el país ha visto desfilar a seis presidentes, cada uno marcado por crisis políticas, escándalos de corrupción o conflictos con el Congreso. Este periodo, comprendido entre 2016 y 2025, refleja un deterioro progresivo de la gobernabilidad y la confianza ciudadana en las instituciones, consolidando al Perú como uno de los países más inestables políticamente en la región.
Tras la destitución de Boluarte, José Jerí Oré, entonces presidente del Parlamento, juró como nuevo mandatario de la República, conforme a la línea de sucesión establecida en la Constitución, y ejercerá el cargo hasta julio del 2026, cuando culminará el periodo presidencial originalmente iniciado en 2021.
DURACIÓN DE LOS PRESIDENTES DEL PERÚ EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS
Pedro Pablo Kuczynski: 1 año y 236 días en el poder
El economista y exbanquero Pedro Pablo Kuczynski (PPK) asumió la presidencia el 28 de julio de 2016 tras vencer a Keiko Fujimori. Su mandato, sin embargo, fue breve: duró 1 año y 236 días, hasta el 21 de marzo de 2018, cuando renunció en medio de acusaciones de corrupción y presiones políticas vinculadas al caso Odebrecht.
Martín Vizcarra: 2 años y 231 días de reformas y tensiones
Vizcarra asumió la presidencia el 23 de marzo de 2018 tras la salida de Kuczynski. Durante 2 años y 231 días, impulsó una agenda de reformas políticas y enfrentó duras tensiones con el Congreso. Su destitución, el 9 de noviembre de 2020, desencadenó una ola de protestas que marcaron un punto de quiebre en la política peruana.
Manuel Merino: un gobierno de solo cinco días
El breve mandato de Manuel Merino, del 10 al 15 de noviembre de 2020, duró apenas cinco días. Su llegada al poder, tras la vacancia de Vizcarra, provocó fuertes manifestaciones sociales y la muerte de dos jóvenes, lo que derivó en su rápida renuncia.
Francisco Sagasti: 252 días de transición
El 17 de noviembre de 2020, Francisco Sagasti asumió la presidencia interina con la tarea de devolver estabilidad al país. Gobernó 252 días, hasta el 28 de julio de 2021, cuando entregó el poder a Pedro Castillo tras las elecciones generales.
Pedro Castillo: 1 año y 132 días hasta su destitución
El profesor cajamarquino Pedro Castillo tomó el mando el 28 de julio de 2021, pero su gestión se vio marcada por crisis ministeriales y acusaciones de corrupción. Su gobierno duró 1 año y 132 días, siendo destituido el 7 de diciembre de 2022 tras intentar un golpe de Estado.
Dina Boluarte: 2 años y 306 días hasta su vacancia
Dina Boluarte, quien asumió tras la salida de Castillo, permaneció en el cargo desde el 7 de diciembre de 2022 hasta el 10 de octubre de 2025, completando 2 años y 306 días en el poder. Su gobierno enfrentó múltiples crisis, protestas y acusaciones de autoritarismo, culminando con su vacancia aprobada por el Congreso.
Seis presidentes en nueve años: la crisis que no termina
Entre 2016 y 2025, el Perú ha tenido seis mandatarios en menos de una década, reflejando una profunda inestabilidad institucional. Cada cambio presidencial ha estado acompañado de tensiones sociales, investigaciones fiscales y protestas ciudadanas, evidenciando una democracia en permanente prueba de resistencia.

