El Perú cuenta con suficientes pruebas para detectar el COVID-19

Más leídas

Publicidad

El Ministerio de Salud (Minsa) negó que se haya suspendido en las últimas semanas la aplicación de pruebas moleculares y antigénicas para detectar COVID-19; por el contrario, el ministro Hernando Cevallos afirmó que se vienen aplicando con normalidad en el territorio nacional.

“El Estado toma las pruebas de manera gratuita en todos lados, apenas encontramos algún tipo de duda o necesidad de hacer algún rastreo con pruebas moleculares, automáticamente el Instituto Nacional de Salud (INS) dispone y salen las brigadas a realizar estas pruebas”, aclaró el titular del Minsa. El número de pruebas moleculares que se realizan por día ha aumentado considerablemente. A inicios de agosto se hacían alrededor de tres mil pruebas moleculares por día, en diciembre hemos llegado a hacer entre ocho y nueve mil pruebas diarias.

Sobre la programación de nuevas compras, estas se realizan de acuerdo al consumo de pruebas moleculares previsto y al stock disponible. Al respecto, el ministro de Salud sostuvo que el Estado está en la capacidad de adquirirlas respondiendo a las necesidades de la población.

Publicidad

El Ministerio de Salud aclaró, además, que para la adquisición de pruebas moleculares, el Ministerio de Economía y Finanzas asigna el presupuesto a Perú Compras, el mismo que realiza las adquisiciones por encargo del INS.

Publicidad

El ministro aclaró que, en relación a las primeras compras de pruebas moleculares que hizo nuestro país, el costo de estas ha ido descendiendo con el tiempo en el mercado nacional e internacional. Es así que en el año 2020 se adquirieron 1 278 349 pruebas moleculares por un monto de S/ 72 506 167, mientras que en el primer semestre de 2021 se compraron 628 092 pruebas por S/ 17 555 171.

En tanto, durante el segundo semestre de este año, se lograron adquirir 1 570 000 pruebas moleculares que equivalen a una inversión de S/ 38 785 000. Es preciso indicar que estas pruebas adquiridas están siendo distribuidas equitativamente en todo el país.  

Estas pruebas se realizan de acuerdo a la previsión de casos esperados, según las proyecciones del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades (CDC).

En este link encontrará los lugares donde puede hacerse un descarte de la COVID-19 https://www.gob.pe/14758

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE HOY 3 DE FEBRERO en ESTADOS UNIDOS

En un nuevo operativo de redadas migratorias, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) ha...

Más noticias