Enel realiza obras eléctricas en hospitales para mejorar atención a pacientes con covid-19

Más leídas

Publicidad
La iniciativa de Enel fue realizada en el marco de la campaña nacional “Que nuestra energía nunca se detenga”, a través de la cual también se entregó material médico y dispositivos de protección individual para profesionales de la salud.

En respuesta a la emergencia sanitaria en curso y con el fin de fortalecer el sistema de salud nacional durante la lucha contra el COVID-19, Enel Perú realizó obras destinadas a suministrar una mayor potencia eléctrica al hospital de la Policía Nacional del Perú, Augusto B. Leguía, en el Rímac; al hospital Sergio Bernales, en Comas; al hospital de campaña instalado en el Parque Huiracocha, en San Juan de Lurigancho y al hospital Octavio Mongrut de Essalud, en San Miguel.

Estas obras permitirán que los hospitales tengan mayor capacidad para la atención de pacientes con COVID-19. En el hospital de campaña ubicado en el Parque Huiracocha se realizaron trabajos para agregar un nuevo suministro de más de 200 kilovatios en baja tensión, con lo cual se podrá atender a las 200 camas instaladas en el lugar.

En el hospital de la Policía, se pasó de 80 kilovatios a 260 kilovatios en baja tensión, con el propósito de atender a los agentes del orden afectados por este mal. De igual manera, en el hospital Octavio Mongrut de Essalud se realizaron obras para la instalación de un nuevo suministro de 950 kilovatios en media tensión, con el cual se podrá ampliar pabellones con nuevos equipos para la atención de pacientes con el virus. En el hospital Sergio Bernales, se ha duplicado la carga eléctrica en media tensión, pasando de 200 kilovatios a 400 kilovatios, lo que facilitará el funcionamiento de un módulo dedicado a tratar pacientes con el virus.

Publicidad

Estas iniciativas se suman a la donación de equipos médicos a los principales hospitales de Ica, Moquegua, Junín, Piura y Lima, regiones donde Enel Perú está presente con sus plantas de generación, como parte de la campaña “Que nuestra energía nunca se detenga”.

Publicidad

“Seguimos sumando esfuerzos para ayudar a combatir el COVID-19. Una parte importante de nuestro apoyo está concentrado en los hospitales, centros de salud e infraestructuras estratégicas como el albergue “La Casa de Todos” de la Beneficencia de Lima, porque reconocemos la importancia de su labor durante la emergencia sanitaria”, comentó José Manuel Revuelta, Country Manager de Enel Perú.

Enel Perú también ha contribuido en la mejora de la infraestructura eléctrica de La Casa de Todos, entidad clave para el soporte de población vulnerable en el país.

Asimismo, la compañía donó materiales médicos como termómetros digitales, un electrocardiógrafo y una lavadora industrial, al Hospital Cayetano Heredia. Entre lo donado también se encontraban insumos medicinales y dispositivos de protección como guantes, mascarillas KN95 y mamelucos para el personal médico del hospital. Por su parte, en los hospitales Julio César Demarini, en Junín, y el Hospital de Talara, en Piura, se donaron balones de oxígeno medicinal e implementos médicos necesarios en la lucha contra el virus. Donaciones similares se realizarán en los principales hospitales de Nazca y Moquegua.

  • Temas relacionados
  • Enel

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

«Un Día Sin Inmigrantes» en EE.UU. este 3 de febrero de 2025: La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos

Este lunes 3 de febrero de 2025, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía...

Más noticias