El partido Somos Perú oficializó este martes la candidatura presidencial de George Forsyth Sommer para las Elecciones Generales del 2026. El anuncio fue realizado por el vocero nacional Uvaldo Pizarro, quien precisó que el exalcalde de La Victoria encabezará la fórmula presidencial de la agrupación.
“Nuestro candidato es George Forsyth. Se ha conversado con él y es nuestro candidato natural. Está afiliado al partido, que es uno de los requisitos fundamentales. No hay invitaciones para los candidatos presidenciales ni para los vicepresidentes, entonces es George Forsyth”, declaró Pizarro en el programa Las cosas como son, de RPP TV.
Pizarro también reveló que dentro del partido se evaluaron otras posibles candidaturas, entre ellas las de los gobernadores regionales Werner Salcedo (Cusco) y Jorge Pérez (Lambayeque). Sin embargo, ambos decidieron no renunciar a sus actuales cargos antes del plazo establecido por el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), lo que finalmente llevó a que el partido se inclinara por Forsyth como su principal carta para las Elecciones 2026.
“Se llegó a un consenso interno: si Jorge Pérez renunciaba, probablemente habría sido nuestro candidato presidencial. Pero al no hacerlo dentro del plazo correspondiente, el señor George Forsyth fue confirmado como el representante de Somos Perú”, explicó el vocero de la agrupación política.
PASADO POLÍTICO DE GEORGE FORSYTH
George Forsyth no es nuevo en la contienda electoral. En 2020, renunció a su cargo como alcalde de La Victoria para postular a la Presidencia en las Elecciones Generales del 2021 con el partido Victoria Nacional, liderado entonces por George Forsyth Sommer. Durante aquella campaña, su candidatura generó gran expectativa en los primeros sondeos, ubicándose por momentos entre los favoritos.
Sin embargo, su postulación enfrentó observaciones del JNE por presuntas omisiones en su declaración jurada, lo que afectó su permanencia temporal en carrera. Finalmente, participó en los comicios, aunque sin lograr pasar a la segunda vuelta. Pese a ello, su perfil mediático y su discurso anticorrupción mantuvieron su presencia en la agenda política peruana.
NOTICIA EN DESARROLLO

