Gobierno extiende el estado de emergencia hasta el 30 de junio

En un pronunciamiento público, informó que su Gobierno aprobó un Decreto Supremo titulado "Ciudadanía hacia una nueva convivencia social".

Más leídas

Publicidad

El presidente Martín Vizcarra informó que el estado de emergencia nacional se extenderá hasta el 30 de junio con “modificaciones y flexibilidades”.

Voy a leer el artículo 2 de este decreto supremo, declarar el estado de emergencia desde este lunes 25 de mayo hasta el martes 30 de junio del 2020 y dispónganse el aislamiento social obligatorio, cuarentena, por las graves circunstancias que afecta la vida de la nación por el COVID-19”, informó Vizcarra.


En un pronunciamiento público, informó que su Gobierno aprobó un Decreto Supremo titulado «Ciudadanía hacia una nueva convivencia social».

Publicidad

Durante su intervención, el Mandatario dio lectura a parte del decreto supremo, que se publicará en las próximas horas, para despejar dudas sobre los alcances de la extensión del estado de emergencia. 

Publicidad

De esta manera, a partir del 25 de mayo, el Gobierno tomará nuevas medidas en el estado de emergencia.


Explicó que el decreto hace referencia directa a una extensión de la cuarentena hasta el 30 de junio, pero con “modificaciones» y «flexibilidades” en algunas actividades del sector servicios y en otras contempladas en Salud, Economía y Defensa.


“La cuarentena continúa porque como lo hemos dicho, para nosotros, lo más importante es la salud y la vida de la población y vamos hacer el esfuerzo necesario para cuidarlo”, expresó. 


Además, agregó que se harán esfuerzos adicionales para que esta cuarentena extendida pueda ser más llevadera por las familias, por los hogares peruanos. 


“Para que en este proceso de aquí al 30 de junio podamos también, de manera simultánea, comenzar algunas actividades económicas productivas que generen puestos de trabajo para la población”, añadió.
Mencionó, en ese sentido, algunas actividades iniciadas en ciertos sectores de la pesca, proyectos mineros, y a partir del mes de junio, en algunas obras de construcción importantes para el desarrollo del país.

“El equilibrio se tiene que lograr manteniendo la cuarentena para evitar que el virus siga en su contagio. Es momento una vez más de la unidad entre todos los peruanos”, prosiguió.

Inmovilización social

El mandatario también anunció que la inmovilización social obligatoria (toque de queda) será entre las 21.00 y 4.00 horas desde este lunes, en el marco del estado de emergencia que se ampliará hasta el 30 de junio.


El nuevo horario, dijo el mandatario, regirá a nivel nacional con excepción de ocho regiones, donde será desde las 18.00 horas hasta las 4.00 horas.

Esto último comprende a Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Loreto, Ucayali, Ica y 3 provincias de la costa de AÁncash: Santa, Casma y Huarmey. 

Cambios (Reanudación de diversas actividades económicas)

  • Deben realizar primero un trámite para ser autorizados.
  • Los servicios de reparto por aplicativo volverán a operar.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Universitario es favorito ante Atlético Grau HOY, pero el regreso de Ruidíaz podría dar el gran golpe: paga 9 veces más en Betano

Universitario llega invicto y busca mantenerse en lo más alto de la tablaEl campeón del Torneo Apertura llega con...

Más noticias