Jóvenes profesionales presentarán propuestas para enfrentar la corrupción

Competencia está dirigida a estudiantes de los últimos ciclos de carrera, egresados y alumnos de posgrados de maestrías y doctorados.

Más leídas

Publicidad

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE), a través de la Escuela Electoral y de Gobernabilidad (ESEG), invita a los jóvenes estudiantes, egresados y profesionales

del país a participar en el concurso de ensayos “Propuestas para enfrentar la corrupción en la política”.

Esta competencia consta de tres categorías: Pregrado, dirigido a estudiantes de los últimos dos ciclos de cualquier profesión; Profesional, para egresados de los años 2019, 2020 y 2021; y Postgrado, para alumnos de maestrías y doctorados.

Publicidad

De acuerdo a las bases, todos los participantes tendrán que presentar un ensayo con propuestas para enfrentar la corrupción en la política peruana, en el ámbito nacional, regional o local; así como con alternativas, herramientas, mecanismos y/o acciones de solución para afrontar este problema.

Publicidad

Los trabajos deben mostrar dominio académico y práctico de una literatura especializada sobre los temas a tratar. Se considerará el empleo de bibliografía actualizada y basada en la evidencia o la que se realice comparaciones con otros países. La extensión de los textos será de 8 a 10 páginas y deben ser originales, ya que todos serán revisados con un sistema antiplagio.

Para participar, todos los interesados deben ingresar al enlace  t.ly/XAC6 hasta el domingo 14 de agosto. En el formulario, deberán completar sus datos personales, elegir su grado de instrucción, así como la categoría en la cual competirán. Por último, deberán adjuntar el ensayo en formato Word y PDF.

El jueves 1 de setiembre se publicará la relación de ganadores en las redes sociales institucionales del JNE (Facebook, Twitter, Instagram), así como en la página web del organismo electoral y de la ESEG.

Para los primeros puestos de cada categoría se dará un certificado de reconocimiento, un pack de libros del Fondo Editorial del JNE y una Tablet de última generación. Para los segundos y terceros puestos, se entregará un certificado de reconocimiento y un pack de libros. Todos los ensayos ganadores serán publicados.

Este concurso se encuadra en las funciones constitucionales del JNE, las cuales son promover y desarrollar iniciativas educativas que contribuyan a crear conciencia cívica en la ciudadanía. De esa forma, estimula la promoción de las experiencias innovadoras que contribuyen a fortalecer la democracia.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE HOY 3 DE FEBRERO en ESTADOS UNIDOS

En un nuevo operativo de redadas migratorias, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE) ha...

Más noticias