Un tribunal federal de Maryland ha emitido una orden judicial preliminar contra la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump que intentaba poner fin a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos. La decisión fue tomada el miércoles por la jueza Deborah Boardman, quien determinó que la medida violaba la Decimocuarta Enmienda de la Constitución.
La demanda fue presentada por la organización CASA, Inc., el Proyecto de Defensa del Asilo y cinco mujeres embarazadas, quienes argumentaron que la orden ejecutiva afectaba directamente a los hijos de inmigrantes no ciudadanos, tanto con estatus migratorio regular como irregular.
Inmigrantes en Estados Unidos y sus familias: la incertidumbre sobre la ciudadanía
En su fallo, la jueza Boardman sostuvo que los demandantes han demostrado una alta probabilidad de éxito en su reclamo, señalando que la orden ejecutiva de Trump contraviene el derecho constitucional a la ciudadanía por nacimiento. Además, subrayó que la falta de una medida cautelar generaría un daño irreparable a los demandantes, ya que la incertidumbre sobre el estatus de ciudadanía de sus hijos podría llevar a que estos se convirtieran en apátridas.
«Esta decisión brinda un alivio temporal a madres como yo, que enfrentamos el embarazo y un futuro incierto para nuestros bebés», expresó una de las demandantes tras conocer el fallo. Por su parte, George Escobar, director de programas y servicios de CASA, calificó la decisión como una victoria para las familias y la Constitución de Estados Unidos: «Este es el tipo de lucha que necesitaremos durante los próximos años. Las mujeres embarazadas que llevaron este caso contra Trump y los inmigrantes en todo el país pueden respirar con más tranquilidad sabiendo que sus hijos serán reconocidos como ciudadanos y gozarán de todos sus derechos».
Esta no es la primera vez que un tribunal federal bloquea la orden ejecutiva. Anteriormente, otro juez determinó que existía una «alta probabilidad» de que la medida violara tanto la Decimocuarta Enmienda como la Ley de Inmigración y Nacionalidad. No obstante, la Casa Blanca ha expresado su determinación de continuar la batalla legal. En una conferencia de prensa en enero, la secretaria de prensa Karoline Leavitt afirmó que la administración Trump está preparada para llevar el caso hasta la Corte Suprema, argumentando que la orden ejecutiva es un «paso necesario para asegurar las fronteras del país».
El debate sobre la ciudadanía por nacimiento sigue siendo un tema clave en la política migratoria de Estados Unidos, con implicaciones directas para miles de familias inmigrantes en el país.