Más de S/ 21 mil millones en factoring se negociaron en los primeros meses del 2022 

Unas 15 mil empresas utilizaron este instrumento para obtener liquidez.

Más leídas

Publicidad

El Ministerio de la Producción (Produce) informó hoy que, en los primeros nueve meses del año, el financiamiento a través de facturas negociables benefició a 15 102 empresas a nivel nacional, de las cuales 12 591 fueron micro y pequeñas empresas (MYPE), lo cual equivale al 83% del mercado, alcanzando un monto de más de S/ 21 000 millones. 

Jorge Luis Prado, titular del sector comentó que destacaron; Servicios (6 457 empresas) con un monto negociado de S/ 6150 millones; Comercio (3 778 empresas) con un monto negociado de S/ 6 566 millones; Manufactura (3 095 empresas) que negociaron S/ 5 658 millones; y Otros Sectores con 1 772 empresas que negociaron por S/ 2 903 millones. 

Añadió que, en los últimos 6 años, la negociación en el mercado de factoring con respecto al PBI ha ascendido de 0.37% en 2016 a 2.58% en 2021. “Estos resultados demuestran la fortaleza del mercado de facturas negociables en el país, lo que contribuye, en gran medida, con el acceso a capital de trabajo para las empresas, y en especial a la reactivación económica de las MYPE”, anotó. 

Publicidad

A la fecha, se cuenta con 11 operadores de factoring supervisados por la SBS, principalmente bancos que negociaron 628 053 facturas por S/ 15 553 millones. Además, se registran 84 operadores de Factoring no supervisados, los cuales ofrecen un servicio diferenciado al brindar financiamiento, incluso a las MYPE de baja clasificación o sin historial crediticio. Estos operadores negociaron 189 845 facturas por S/ 5 724 millones, lo que representa un 27% del mercado aproximadamente. 

Publicidad

El Registro Central de Valores y Liquidaciones del mercado peruano (CAVALI), dio a conocer que, al cierre del tercer trimestre del 2022, se anotaron en cuenta 899 715 facturas negociables en la plataforma de Factrack 

Alejandro Niquen, representante de APEFAC, destacó que el crecimiento del factoring como alternativa de financiación es un indicador clave de la recuperación económica.  

Produce pone a disposición la “Plataforma de Pago Oportuno” https://pagooportuno.produce.gob.pe, un registro de empresas denunciadas por incumplimiento de pago de sus facturas a crédito, emitidas por las MYPE que venden bienes y servicios.  

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

«Un Día Sin Inmigrantes» en EE.UU. este 3 de febrero de 2025: La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos

Este lunes 3 de febrero de 2025, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía...

Más noticias