Ministerio de Cultura: estrena “La Perricholi” en el Gran Teatro Nacional

Versión del compositor francés Jacques Offenbach se presentará los días 27 y 29 de octubre con el Coro Nacional, la Orquesta Sinfónica Nacional y solistas invitados.

Más leídas

Publicidad

La Temporada de Ópera del Ministerio de Cultura del Perú retorna al Gran Teatro Nacional y en su novena edición anuncia el estreno de la exitosa obra de Jacques Offenbach, “La Perricholi”, con la participación estelar del Coro Nacional y la Orquesta Sinfónica Nacional. La dirección general está a cargo de Javier Súnico Raborg, la dirección musical del maestro Enrique Victoria y la dirección escénica de Jean Pierre Gamarra.

María Micaela Villegas y Hurtado de Mendoza fue una actriz, cantante y empresaria peruana, amante del virrey Manuel de Amat y Juniet, máxima autoridad española 44 años mayor que ella. La escandalosa relación, con todos los elementos para ser rechazada por la sociedad limeña de la época, inspiró al violinista y compositor francés Jacques Offenbach para crear “La Périchole”, opereta de tres actos (basada en la novela “Le Carrosse du Saint-Sacrement” de Prosper Mérimée) estrenada en el Teatro de Variedades de París en 1868.

Episodios dramáticos y conmovedores que involucran a una artista bella, rebelde y calculadora y a un virrey arrogante, erudito y aristocrático, figuras que serán representadas por miembros del Coro Nacional del Perú y solistas invitados. La mezzosoprano cubana Caridad Herrera interpretará a La Perricholi, el tenor Juan Antonio de Dompablo caracterizará a Piquillo y el barítono José Sacín encarnará al Virrey del Perú.

Publicidad

Completan el reparto Royer Durand (Panatelas), Wilson Hidalgo (Gobernador), Rosa Parodi (Guadalena), Francis Aliaga (Berginella), Claudia Aguiar (Mastrilla), Jorge Villón (Tarapote y Prisionero), Polina Guseva (Manuelita), Pilar Ciruelos (Frasquinella), Edda Paredes (Nineta), Flora Cabrera (Brambilla), Manuel Rodríguez (Notario) y Carlos Martínez (Segundo notario).

Publicidad

En la historia ficticia escrita por Henri Meilhac y Ludovic Halévy (libretistas también de “La Belle Hélène”, “La vie parisienne” y “La Grande – Duchesse de Gérolstein” de Jacques Offenbach), La Perricholi y Piquillo son dos artistas pobres y callejeros que se encuentran de casualidad con don Andrés de Ribeira, Virrey del Perú, agasajado por su cumpleaños ante una multitud en la Plaza Mayor de Lima. El poderoso español se ilusiona con la dulce e inteligente joven y la invita a vivir en su Palacio como Dama de Honor.

Triste y decepcionado por la ambición y egoísmo de su compañera –a la que amaba profundamente– Piquillo se aleja de la ciudad e intenta ahorcarse, pero extraños acontecimientos en la Corte lo llevan nuevamente al lado de La Perricholi. Esta Temporada de Ópera del Ministerio de Cultura significará un tributo a Micaela Villegas como un personaje importante para la lírica, la literatura, el teatro y la música latinoamericana.

Las entradas para “La Perricholi” están a la venta en Joinnus.com y en la boletería del Gran Teatro Nacional. Menores de 18 años, estudiantes universitarios y de institutos superiores, mayores de 60, docentes de instituciones educativas públicas, jóvenes del Servicio Militar Voluntario y miembros del CONADIS tienen el 50% de descuento.

Sobre el autor:

Ana Rodas
Ana Rodas
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

«Un Día Sin Inmigrantes» en EE.UU. este 3 de febrero de 2025: La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos

Este lunes 3 de febrero de 2025, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía...

Más noticias