Dina Boluarte designa a Óscar Arriola como nuevo comandante general de la PNP
La presidenta Dina Boluarte oficializó la designación de Óscar Arriola Delgado como nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú (PNP). El general, quien se desempeñaba como jefe del Estado Mayor, asume el cargo tras la suspensión de Víctor Zanabria Angulo, quien fue separado por el Poder Judicial por un periodo de 18 meses.
La decisión judicial, dictada por el Juzgado de Investigación Preparatoria para casos de Corrupción de Funcionarios, se enmarca en el proceso que se sigue contra Zanabria por el presunto delito de peculado, dentro del caso conocido como “Policías albañiles”.
Caso “Policías albañiles”: investigación fiscal contra Víctor Zanabria
Según la tesis del Ministerio Público, durante su gestión en la IX Macro Región Policial de Arequipa, Víctor Zanabria habría ordenado que seis agentes asignados a labores de patrullaje realizaran trabajos de albañilería, electricidad y gasfitería en instalaciones policiales.
Esta acusación motivó la suspensión del entonces comandante general de la PNP, dejando vacante el puesto que ahora ocupa Arriola Delgado. El relevo en la cúpula policial busca garantizar la continuidad institucional en medio de una coyuntura marcada por denuncias y procesos judiciales.
Ceremonia oficial del nuevo comandante general de la PNP en Puente Piedra
La ceremonia que oficializó el nombramiento de Óscar Arriola se realizó este martes 30 de septiembre desde las 9:30 a. m. en la Escuela Técnica de Suboficiales de Puente Piedra.
El evento contó con la participación de la mandataria Dina Boluarte, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y altos mandos policiales como Jhonny Veliz Noriega (Inspectoría General), Carlos Céspedes Muñoz (Comando de Operaciones Policiales) y el jefe de Operaciones Policiales.
Foto de Óscar Arriola con Andrés Hurtado genera polémica en 2024
El nuevo comandante general de la PNP ha enfrentado controversias mediáticas. En 2024, una fotografía en la que aparece junto al conductor de televisión Andrés Hurtado generó críticas públicas. Hurtado se encuentra actualmente procesado por los presuntos delitos de tráfico de influencias y cohecho activo específico.
Aunque la imagen no implica relación directa con el proceso judicial, el hecho levantó cuestionamientos sobre la prudencia de las figuras policiales en su rol dentro de la lucha contra el crimen organizado.
Óscar Arriola señalado por supuesto encubrimiento en el caso “El Monstruo”
Otro tema que ha generado atención es el testimonio del comandante en retiro Francisco Rivadeneyra, exjefe de la Brigada Especial Contra el Crimen de Lima Norte, quien mencionó a Arriola en el contexto de la investigación contra Erick Moreno Hernández, alias “El Monstruo”.
Rivadeneyra aseguró que personal de inteligencia mantenía contacto con el entonces jefe del Estado Mayor PNP para brindarle información sobre el paradero del delincuente. Según su versión, a pesar de los reportes que indicaban su ubicación en distintos puntos de Lima, no se realizaron operaciones inmediatas.
“Le daban esa información: ‘lo tenemos a El Monstruo, lo tenemos’, y nunca apoyó. Decía que nos iba a llamar y nunca nos llamó. Yo también me emocionaba. Yo lo conozco al general Arriola. No sé por qué no se interesó”, declaró el exoficial.
Perfil profesional y trayectoria de Óscar Arriola Delgado en la Policía Nacional
El nuevo comandante general de la Policía Nacional del Perú cuenta con una amplia trayectoria institucional. Fue jefe de la Dirección Contra el Terrorismo (Dircote), liderando investigaciones clave contra remanentes de Sendero Luminoso y organizaciones vinculadas al narcotráfico.
A lo largo de su carrera ha ocupado diversos cargos estratégicos, consolidándose como un oficial con experiencia operativa y de gestión. Su designación busca fortalecer la estructura policial en un contexto marcado por la lucha contra el crimen organizado y la necesidad de recuperar la confianza ciudadana en la institución.