Panamericana Norte bloqueada a la altura de Palao, en San Martín de Porres
Desde las primeras horas de hoy 6 de octubre, se reporta el bloqueo total de la Panamericana Norte a la altura de Palao, en San Martín de Porres, donde buses de diferentes empresas de transporte urbano impiden el tránsito vehicular. La situación ha generado extensas colas y el cierre completo de la Panamericana Norte por paro de transporte, uno de los puntos más críticos de la jornada.
Conductores y cobradores permanecen en la vía como parte del paro de transportistas hoy en Lima y Callao, una medida que paraliza cerca del 90% de los buses urbanos. Los manifestantes reclaman mayor seguridad y justicia tras el crimen de un compañero ocurrido el fin de semana en San Juan de Miraflores.
Buses de la empresa Machu Picchu se movilizan hacia el Congreso
Entre las acciones más destacadas de la jornada se encuentra la movilización de los buses de la empresa Machu Picchu, que avanzan en dirección al Congreso de la República para exigir medidas concretas contra la inseguridad. Asimismo, se reporta que varias unidades se alistan para manifestarse en las inmediaciones de la avenida Grau, en el Cercado de Lima.
En contraste, algunos servicios continúan operando parcialmente. El bus de la empresa conocida como “La Manchay” salió a trabajar con normalidad en San Juan de Lurigancho, aunque los usuarios denuncian demoras y aumento en los precios de los pasajes por la falta de unidades en circulación.
Buses de la Línea 1 y la 73 protestan en Surco por la avenida Tomás Marsano
El paro de transportistas hoy también se hace sentir en el sur de Lima. Choferes y cobradores de las líneas 1 y 73 marchan con sus buses por la avenida Tomás Marsano en dirección a Atocongo, afectando gravemente el tránsito en Surco. Testigos informan que los buses de la Línea 1 protestan cerca a la Bolichera, donde se registra congestión y bloqueo de carriles.
En paralelo, la empresa Santa Catalina, a la que pertenecía el conductor asesinado en San Juan de Miraflores, ha salido en caravana como muestra de apoyo al reclamo de sus compañeros. El ambiente es tenso y algunos enfrentamientos menores se han registrado en distintos puntos de la capital.
Bloqueo del Metropolitano y cierre de avenidas principales
La crisis de movilidad se ha agravado con el bloqueo de la vía del Metropolitano a la altura de la avenida Metropolitana con Universitaria, donde los manifestantes interrumpieron el paso de buses articulados. De igual modo, se reporta que la vía Universitaria se encuentra bloqueada a la altura con México, lo que ha paralizado el tránsito en zonas cercanas al límite de San Martín de Porres y el Cercado de Lima.
Usuarios han denunciado largas caminatas y aglomeraciones en los paraderos. En algunos puntos, el transporte informal intenta cubrir la demanda, aunque con tarifas elevadas.
Chofer asesinado en SJM: detonante del paro de transportistas en Lima
El origen de esta protesta masiva se remonta al asesinato de Daniel José Cedeño Alfonso, conductor de la empresa Lipetsa, quien fue atacado con arma de fuego mientras cumplía su ruta la noche del sábado en San Juan de Miraflores. Su muerte desató la indignación del gremio, que acusa al Gobierno de no garantizar la seguridad de los trabajadores del transporte público.
Martín Ojeda, director de la Cámara Internacional del Transporte (CIT), explicó que la paralización responde al “hartazgo del sector frente al incremento de la delincuencia y la amenaza constante a la integridad de choferes y pasajeros”. Según indicó, la medida se extenderá al menos por 24 horas, aunque podría prolongarse si no se establecen acuerdos con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.
Clases suspendidas y caos en paraderos de Lima y Callao
El impacto del paro de transportistas en Lima y Callao también afecta al sector educativo. Diversas instituciones escolares y universidades han suspendido las clases presenciales y optado por la modalidad virtual, ante la imposibilidad de desplazamiento de estudiantes y docentes.
En distritos como Comas, Villa El Salvador y San Juan de Lurigancho, los paraderos lucen vacíos y los pocos buses disponibles se encuentran desbordados. En tanto, miles de trabajadores enfrentan dificultades para llegar a sus centros laborales por el bloqueo de avenidas y la falta de transporte público.
Enfrentamientos y caos por el paro de transportistas hoy en Lima
Durante la mañana, se registraron enfrentamientos menores entre manifestantes y efectivos policiales en zonas donde se intentaba despejar las vías bloqueadas. Las autoridades exhortaron al diálogo, mientras los transportistas aseguran que no levantarán la medida hasta que el Gobierno atienda sus reclamos.
La capital continúa prácticamente paralizada, y se espera que en las próximas horas el Ministerio de Transportes emita un pronunciamiento oficial. Por ahora, el llamado es a evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse informados ante posibles desvíos y reanudaciones parciales del servicio.

