PNP incauta más de 19,000 celulares en Lima Metropolitana en lo que va del año

En el último operativo, la Dirección de Seguridad del Estado decomisó más de 2,000 teléfonos móviles.

Más leídas

Publicidad

En lo que va del año, más de 19,000 celulares de dudosa procedencia fueron incautados por los agentes de la Dirección de Seguridad del Estado de la Policía Nacional del Perú (PNP), durante diversos operativos realizados en centros comerciales, mercados, galerías y tiendas de Lima Metropolitana.

La mayoría de esta mercadería fue decomisada en negocios que actúan bajo la fachada de servicios técnicos y venta de accesorios para dispositivos móviles, los cuales fueron intervenidos en el marco de la política de la lucha contra los mercados ilegales de teléfonos móviles de dudosa procedencia dispuesta por el Ministerio del Interior (Mininter). 

Durante el último operativo, el personal policial especializado intervino, en flagrancia delictiva, un total de 26 establecimientos comerciales ubicados en la primera cuadra de la avenida Nicolás Ayllón, en el Cercado de Lima.

Publicidad

En el lugar, se encontraron 2,120 teléfonos celulares sin la documentación respectiva para su comercialización, además de seis equipos de cómputo utilizados para el desbloqueo de celulares reportados como robados.

Publicidad

La acción policial se realizó en conjunto con personal de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), de la Dirección de Tránsito, de la División de Extranjería de la PNP y representantes del Ministerio Público.

Asimismo, se logró la detención de ocho personas quienes estarían inmersos en la presunta comisión del delito de hurto agravado y delito contra el patrimonio bajo la modalidad de receptación agravada o simple.

Las personas detenidas, al igual que los bienes incautados, fueron trasladados a las instalaciones de la División de Investigación de Delitos contra el Estado (Dividce), para seguir con el procedimiento legal correspondiente.

El operativo estuvo al mando del General PNP Iván Lizzeti Salazar, director de Seguridad del Estado y el Coronel PNP Wilson Sánchez Sánchez, Jefe de la División de Investigación de Delitos contra el Estado.

Además de los operativos que forman parte del conjunto de acciones para frenar la venta ilegal de celulares de dudosa procedencia, el Mininter también implementó recientemente un servicio para denunciar digitalmente el robo de celulares.

En ese marco, el ministro del Interior, Willy Huerta, invocó a la ciudadanía a no comprar celulares robado y al Congreso de la República a aprobar el proyecto de ley presentado por el Ejecutivo que modifica el Código Penal para establecer pena efectiva para los delitos de hurto y receptación de equipos informáticos o equipos tecnológicos de comunicaciones.

Sobre el autor:

Ana Rodas
Ana Rodas
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

«Un Día Sin Inmigrantes» en EE.UU. este 3 de febrero de 2025: La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos

Este lunes 3 de febrero de 2025, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía...

Más noticias