Redada migratoria masiva en Florida deja a decenas de familias sin respuestas y con temor a deportaciones

Más de 100 trabajadores fueron detenidos en Tallahassee durante un operativo de ICE, provocando confusión, angustia y traslados forzosos sin previo aviso a otros estados.

Más leídas

Publicidad

Redadas de ICE en Florida 2025 generan caos en familias latinas

Una de las redadas migratorias más grandes del 2025 se llevó a cabo en una obra de construcción en Tallahassee, capital de Florida. El operativo de ICE terminó con más de un centenar de trabajadores arrestados, quienes fueron separados de sus familias sin claridad sobre su destino. La intervención se dio en el proyecto inmobiliario Perla at the Enclave.

Según la abogada de inmigración Elizabeth Ricci, muchos detenidos fueron enviados a diferentes centros como Krome (Miami), Baker County (Florida), y otros incluso a El Paso, Texas, sin notificación previa. La falta de un sistema confiable para rastrear detenidos complica la preparación de audiencias, ya que algunos migrantes son cambiados de jurisdicción y pierden sus defensas legales.

⚖️ Deportaciones masivas desde Florida hacia Texas y otros estados

Los abogados migratorios señalan que muchos detenidos son trasladados a Texas por su cercanía a la frontera y por tener jueces más estrictos. Esta estrategia responde a una intención de acelerar deportaciones, dificultando el contacto con abogados o familiares. Además, los centros de detención en Florida están al borde del colapso, según informes oficiales.

Publicidad

🔄 Centros de detención migratoria saturados y traslados múltiples

Organizaciones como el Guatemalan-Mayan Center han documentado hasta nueve traslados de un mismo detenido entre centros de ICE y cárceles de condado, incluso fuera del estado. Algunos migrantes han sido deportados sin que sus familias pudieran comunicarse con ellos. La directora Mariana Blanco denuncia que este sistema impide cualquier seguimiento adecuado.

Publicidad

👨‍👩‍👧 Familias separadas por ICE denuncian falta de información

Cada día, abogados y activistas reciben llamadas de familiares desesperados que buscan a sus seres queridos tras ser detenidos. Muchos descubren audiencias reprogramadas o deportaciones realizadas en menos de 24 horas. Este caos institucional deja a los migrantes vulnerables, especialmente a padres con hijos ciudadanos estadounidenses.

🏛️ Florida refuerza política de deportación con nuevas propuestas

El gobernador Ron DeSantis ha solicitado permiso para construir centros de detención estatales y operar bajo normas menos estrictas que ICE. En su plan de cumplimiento migratorio, el estado reconoce que el sistema federal está “desbordado” y exige mayor control local para ejecutar deportaciones masivas más rápidamente.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Washington D.C. refuerza seguridad con Guardia Nacional y agencias federales para frenar el crimen

Donald Trump anuncia plan para aumentar presencia federal en Washington D.C.La capital de Estados Unidos podría experimentar un incremento...

Más noticias