Redadas de ICE en Estados Unidos HOY 7 de Febrero de 2025: MAPA EN VIVO

En una serie de operativos llevados a cabo hoy, 7 de febrero de 2025, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizaron redadas en diferentes puntos estratégicos de Estados Unidos, afectando comunidades inmigrantes en ciudades como Houston, Chicago, Nueva York y Los Ángeles

Más leídas

Publicidad

Hoy, varias ciudades de Estados Unidos vivieron una intensa jornada de redadas coordinadas por ICE, en las que se reportaron múltiples detenciones y operativos en lugares como mercados, estaciones de transporte público y calles concurridas. Estas acciones han generado alarma y preocupación en las comunidades inmigrantes, quienes temen un aumento en las deportaciones. Si deseas saber dónde está ICE en tiempo real, consulta el mapa de ICE en tiempo real para estar informado sobre los operativos en curso.

Houston: Operativos masivos en mercados locales En el Azteca Farmers Market, ubicado en Lyons Avenue, los residentes fueron sorprendidos por la llegada de entre 7 y 8 vehículos de ICE. Los agentes bloquearon el acceso principal mientras realizaban verificaciones de identidad y detenciones. Testigos señalaron que «la calle estaba completamente vigilada» y que el operativo provocó caos en la zona. Este mercado es conocido por ser un punto de encuentro para la comunidad latina, lo que lo convirtió en un objetivo estratégico para las autoridades.

El mapa de redadas de ICE refleja un aumento de actividad en esta área.

Publicidad
Made with Padlet

Nueva York: Presencia discreta pero significativa En la estación Atlantic Terminal, Brooklyn, los agentes, vestidos con uniformes tipo militar y chalecos, permanecieron en los accesos principales observando a los transeúntes. Aunque no se reportaron detenciones masivas, su presencia fue suficiente para sembrar temor entre quienes utilizan esta estación diariamente. «Estaban parados junto a la salida del tren, pero no detuvieron a nadie», comentó un testigo. Este tipo de operativos puede ser monitoreado a través del mapa en vivo de ICE.

Publicidad

Chicago: Vigilancia en Pulaski Park En el vecindario de Pulaski Park, un agente fue visto revisando vehículos junto a un grupo de jóvenes. Este tipo de actividad ha sido recurrente en comunidades predominantemente inmigrantes, generando preocupación entre los residentes que consideran estas acciones como parte de una estrategia de intimidación. Según el mapa de redadas en tiempo real, Chicago es uno de los puntos con más actividad reciente.

California: Operativos en Victorville y Norco En Victorville, cuatro agentes fueron vistos en Taquería Los Hermanos llevando a cabo la confiscación de vehículos pertenecientes a personas detenidas en el lugar. Mientras tanto, en Norco, una camioneta blanca fue observada recorriendo la zona norte de Hamner Avenue, generando especulaciones sobre una posible operación de vigilancia en curso. Usuarios han reportado esta actividad en el mapa de redadas de ICE en tiempo real.

Reacciones de la comunidad Organizaciones pro derechos humanos y grupos de apoyo a inmigrantes han denunciado estas redadas como acciones «desproporcionadas e intimidatorias». «Este tipo de operativos siembran el miedo y destruyen la confianza entre las comunidades y las autoridades locales», declaró un representante de la Alianza Nacional de Derechos de los Inmigrantes.

10 puntos clave de las redadas de ICE el 7 de febrero de 2025:

  1. Operativos simultáneos en diversas ciudades como Houston, Chicago, Nueva York y Los Ángeles.
  2. Redadas específicas en mercados latinos y áreas de alta concurrencia.
  3. Uso de uniformes militares y chalecos para generar presencia intimidatoria.
  4. Presencia de hasta 8 vehículos de ICE en algunos operativos.
  5. Confiscación de vehículos durante las detenciones.
  6. Vigilancia en estaciones de transporte público sin detenciones masivas.
  7. Incremento de la percepción de inseguridad y miedo en las comunidades inmigrantes.
  8. Denuncias de abuso de poder por parte de las autoridades migratorias.
  9. Llamados de organizaciones de derechos humanos para fortalecer la asesoría legal.
  10. Aumento de la presión sobre las comunidades inmigrantes, con temor a nuevas redadas.

Conclusión

La jornada de hoy evidencia la intensificación de las políticas de control migratorio en Estados Unidos, dejando un impacto significativo en las comunidades inmigrantes. A medida que las redadas continúan, organizaciones y líderes comunitarios hacen un llamado a la solidaridad y a la búsqueda de asesoría legal para quienes se encuentren en riesgo. Para seguir los eventos al instante, consulta el mapa de ICE en tiempo real en vivo.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Washington D.C. refuerza seguridad con Guardia Nacional y agencias federales para frenar el crimen

Donald Trump anuncia plan para aumentar presencia federal en Washington D.C.La capital de Estados Unidos podría experimentar un incremento...

Más noticias