Caja Cusco obtuvo la autorización de desarrollo para expedir y administrar tarjetas de crédito, emitida por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS), tras un proceso de evaluación del modelo de negocio. De esta forma, se convierte así en la primera caja municipal en obtener dicha autorización.
La autorización de la SBS -emitida mediante Resolución 1277-2020, publicada en el Diario El Peruano- se da tras un riguroso proceso de revisión del modelo de negocio, indicadores y procesos financieros, ligados a la gestión del riesgo crediticio, riesgo operacional y seguridad de la información.
Fernando Ruiz Caro, presidente del Directorio, destacó que todos los esfuerzos están orientados a la satisfacción de sus clientes. “Para Caja Cusco es muy gratificante no solo ser la primera caja del país en obtener esta autorización, sino, principalmente, tener la oportunidad de ofrecer un nuevo producto financiero a nuestros clientes de la micro y pequeña empresa, con quienes trabajamos desde hace más de 32 años”.
Sin embargo, este nuevo producto tomará aún algunos meses en implementarse. “La obtención de esta autorización denota la eficiencia, rentabilidad y solidez alcanzadas y cierra la primera etapa de un proyecto emprendido por la Alta Dirección y que debe implementarse en los próximos meses, en la medida en la que evolucione el estado de emergencia”, precisó Ruiza Caro.
ACCIONES DURANTE EL ESTADO DE EMERGENCIA
“No solo hemos congelado hasta dos cuotas de los créditos sin incrementar el monto pactado mensualmente, ni intereses o comisiones adicionales, sino que estamos coordinando e implementando nuestra participación en el Fondo de Ayuda Empresarial, promovido por Cofide, Reactiva Perú y el Fondo Crecer, en las condiciones más favorables para la economía de nuestros clientes y sus familias.”,remarcó el ejecutivo.
Cabe señalar que Caja Cusco mantiene la atención ininterrumpida en sus más de 100 oficinas en 13 regiones del país, conforme lo dispuesto por el gobierno, a fin de que sus clientes puedan acceder a sus servicios financieros durante el estado de emergencia. Del mismo modo, recomienda a sus clientes cumplir con el distanciamiento social, y realizar sus operaciones en su red de cajeros automáticos propios, red Global Net, agentes corresponsales, agentes Kasnet