La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil), a través de la Intendencia de Lima Metropolitana (ILM) y el Grupo de Inspectores Especializado en Trabajo Forzoso y Trabajo Infantil (GEIT), ejecutó un operativo de control en empresas de transporte interprovincial ubicadas en el distrito de Ancón, en la zona norte de Lima. El objetivo fue combatir la informalidad laboral y prevenir casos de trabajo infantil y trabajo forzoso.
Durante la intervención, los inspectores verificaron que los conductores, cobradores y demás trabajadores se encuentren registrados en planilla y cuenten con cobertura de seguridad social. Además, revisaron las unidades de transporte para detectar indicios de explotación laboral o la presencia de menores de edad trabajando.
El despliegue se realizó de manera conjunta con la Fiscalía de Prevención del Delito, la Policía Nacional del Perú (PNP), la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor).
Estas acciones forman parte de un plan intensivo de fiscalización programado por el retorno a clases de medio año, una temporada en la que aumenta el flujo de buses interprovinciales provenientes del norte del país hacia Lima, incrementando también el riesgo de irregularidades laborales.

