Transportistas de San Juan de Lurigancho marchan con buses hacia el Congreso en protesta por ataques extorsivos

Conductores de las líneas Huáscar, Las Flores, Santa Catalina y la 57 movilizaron sus unidades en caravana hacia el Congreso de la República, tras sufrir atentados armados que dejaron heridos a un chofer y a un menor de 12 años. Denuncian abandono del Gobierno y exigen garantías de seguridad.

Más leídas

Publicidad

San Juan de Lurigancho protesta contra las extorsiones en el transporte

La mañana del jueves 25 de septiembre, decenas de transportistas de San Juan de Lurigancho paralizaron sus rutas y movilizaron sus buses en caravana hacia el Congreso de la República.
Las empresas Huáscar, Las Flores, Santa Catalina y la 57 participaron en la protesta tras los ataques ocurridos la noche anterior, donde sicarios dispararon contra unidades de transporte público, dejando como saldo a un conductor y a un menor de 12 años heridos de bala.

Caravana de buses rumbo al Congreso

Los manifestantes iniciaron su recorrido desde la avenida Flores de la Primavera y avanzaron con destino al Congreso. Su objetivo era llegar a la avenida Abancay, en el Centro de Lima, para exigir presencia de representantes parlamentarios que atiendan sus demandas de seguridad.

Sin embargo, efectivos de la Policía Nacional desplegaron dos cordones de seguridad para impedir que los buses llegaran hasta su destino. Pese a ello, los transportistas avanzaron lo más cerca posible, reclamando ser escuchados.

Publicidad

Mensajes de los conductores: “Queremos llegar vivos a casa”

Los choferes y cobradores portaban pancartas con frases contundentes: “Queremos llegar vivos a casa”, “Basta que las autoridades nos ignoren”, “Presidenta, mientras tú comes rico, nosotros nos estamos muriendo” y “Despierten autoridades”.

Publicidad

Martín Valeriano, presidente de la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), acompañó la caravana y criticó la actuación policial:

“La Policía reprime a la población. Este es un gobierno dictatorial. Necesitamos que un representante del Congreso venga a hablar con nosotros. Las muertes se han incrementado debido a las leyes pro crímenes. Están muriendo conductores todos los días”.


Dos ataques armados en una sola noche

El miércoles 24 de septiembre se registraron dos atentados en menos de 12 horas contra buses de transporte público en San Juan de Lurigancho.

  • El primer ataque ocurrió en la avenida José Carlos Mariátegui, cuando un falso pasajero disparó contra el chofer de un bus de la empresa Huáscar en pleno recorrido con pasajeros. Tras descender, continuó disparando desde la calle, alcanzando a un menor de edad que también resultó herido. Ambos fueron trasladados de emergencia al hospital de Canto Grande.
  • El segundo ataque se dio horas más tarde, en el paradero 16 de Las Flores, contra un conductor de la línea 57 que cubría la ruta entre Jicamarca y Callao. La víctima fue baleada bajo la misma modalidad: un sicario que fingía ser usuario abordó la unidad y abrió fuego. El chofer sobrevivió gracias al auxilio de vecinos, quienes lo llevaron a la clínica San Juan Bautista.

Más empresas de transporte se sumaron a la movilización

La gravedad de los atentados motivó que otras compañías, como Santa Catalina y la línea 10 E, se unieran a la caravana hacia el Congreso. Durante el recorrido, algunas unidades bloquearon la avenida Próceres de la Independencia, lo que generó congestión en puntos como Piedra Lisa y Caja de Agua.

En simultáneo, varios buses vacíos fueron utilizados para reforzar la protesta, mientras los dirigentes advertían que no descartan nuevas paralizaciones si el Gobierno no atiende sus reclamos.


Extorsiones en San Juan de Lurigancho: una amenaza constante

San Juan de Lurigancho es uno de los distritos con mayor índice de extorsiones en Lima. Solo en el último mes, transportistas han denunciado al menos cuatro atentados contra la empresa Huáscar. Los gremios aseguran que el cobro de cupos se ha vuelto insostenible y que cada día se enfrentan al riesgo de perder la vida.

“Queremos garantías mínimas para trabajar y volver vivos a casa”, repitieron los transportistas, dejando claro que su protesta continuará hasta obtener una respuesta del Ejecutivo y el Congreso.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Sucamec incauta más de 180 armas de fuego a empresa de seguridad privada con permiso vencido

Sucamec incauta 189 armas de fuego y 945 municiones en empresa con autorización caducaLa Sucamec, entidad adscrita al Ministerio...

Más noticias