Levantamiento del paro de transportistas en Lima y Callao
El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, anunció que las asociaciones y gremios de transportistas acordaron levantar la paralización de 24 horas prevista para este martes 7 de octubre, descartando la extensión a 48 horas. El servicio de transporte se restablecerá desde esta jornada, tras el diálogo sostenido en la sede de la PCM.
«Se está disponiendo el levantamiento de la paralización, que no se continúe la medida», señaló Arana Ysa tras la reunión con los transportistas.
Creación de mesa de trabajo permanente con el sector transporte
Como parte de los acuerdos, se constituirá una mesa de trabajo permanente entre el Poder Ejecutivo y los gremios de transporte, que permitirá analizar y definir estrategias para mejorar la seguridad de los conductores y pasajeros y abordar problemáticas específicas del sector.
El titular de la PCM destacó que el Gobierno está comprometido en combatir la extorsión a transportistas, catalogada como una “lacra social”. Además, aclaró que nunca se ha minimizado la muerte de un conductor y reiteró la solidaridad del Ejecutivo con la familia del fallecido y con todos los gremios de transporte.
Denuncias de extorsión y rol de la Policía Nacional
Arana enfatizó que los conductores deben denunciar directamente todos los casos de extorsión y no ceder ante el chantaje de los delincuentes. Esto permitirá que la Policía Nacional del Perú actúe de manera inmediata y proteja a los trabajadores del transporte.
Autoridades presentes en el acuerdo con los transportistas
La reunión contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y los ministros de:
- Transportes y Comunicaciones, César Sandoval
- Economía y Finanzas, Raúl Pérez-Reyes
- Interior, Carlos Malaver
Bloqueos en San Juan de Lurigancho
Aunque la mayoría de gremios aceptó levantar la paralización, algunos transportistas en Caja de Agua, San Juan de Lurigancho, mantienen bloqueos en la Av. Próceres, manifestando su desacuerdo con las asociaciones que firmaron el acuerdo: «No nos representan», indicaron.

