VIDEO: Así activaron las alertas de TSUNAMI en Puerto Rico tras TERREMOTO en el Caribe

Más leídas

Publicidad

Un fuerte sismo de magnitud 7,8 en la escala de Richter remeció el mar Caribe el sábado en horas de la tarde, generando alerta de tsunami en Puerto Rico y otras naciones insulares. El movimiento telúrico se registró a las 18:23 (hora local) con epicentro a 209 kilómetros al sur-suroeste de George Town, Islas Caimán, según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

El sismo tuvo una profundidad de 10 kilómetros y provocó una rápida reacción en la región. El Centro Nacional de Alerta de Tsunamis de EE.UU. emitió inicialmente un aviso de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, aunque horas después fue cancelado. A pesar de esto, en la región noroeste de Puerto Rico se activaron las sirenas de alerta, lo que generó evacuaciones preventivas y un intenso tráfico en las principales vías costeras.

Medidas preventivas ante el tsunami en Puerto Rico y el Caribe

Las autoridades de varios países emitieron alertas de precaución. En Puerto Rico, la gobernadora Jenniffer González Colón aseguró estar en coordinación con los organismos de emergencia, aunque no recomendó desalojos inmediatos. Por otro lado, en Cuba, el gobierno solicitó a los residentes de zonas costeras trasladarse a terrenos más altos, mientras que en República Dominicana se instó a la población a movilizarse a más de 20 metros sobre el nivel del mar y al menos 2 kilómetros tierra adentro.

Publicidad

El Departamento de Meteorología de Bahamas también emitió una advertencia, pidiendo a sus ciudadanos mantenerse en alerta ante posibles cambios en el nivel del mar. Mientras tanto, en las Islas Caimán, la agencia de gestión de desastres recomendó evitar las zonas bajas y trasladarse a puntos elevados ante el riesgo de olas de hasta un metro de altura.

Publicidad

Alerta de tsunami cancelada, pero persiste el riesgo sísmico en el Caribe

Horas después del terremoto, las alertas de tsunami fueron canceladas en la mayoría de los países afectados. Sin embargo, los especialistas recordaron la importancia de estar preparados ante este tipo de eventos sísmicos en una región altamente vulnerable a terremotos y tsunamis. Autoridades locales instaron a la población a mantener planes de evacuación actualizados y a seguir los canales oficiales de información.

Este evento sísmico se suma a otros recientes en la región del Caribe, recordando la importancia de la preparación y respuesta ante desastres naturales. Se recomienda a la población permanecer atenta a las actualizaciones de las autoridades y seguir las medidas de seguridad en caso de futuros movimientos telúricos.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias