Cada año, millones de parejas en todo el mundo celebran el Día de San Valentín con cenas románticas, flores y regalos. Sin embargo, el 13 de febrero se ha convertido en una fecha alternativa para quienes mantienen relaciones extramatrimoniales. El llamado Día del Amante ha tomado fuerza en diversos países, generando controversia y curiosidad sobre su origen y significado.
¿Qué se celebra el 13 de febrero y cuál es su origen?
El Día del Amante no tiene un reconocimiento oficial, pero su popularidad ha crecido gracias a la cultura digital y a ciertas costumbres sociales. Se dice que la fecha se originó en Estados Unidos como una estrategia comercial de algunos negocios que notaron un aumento en las reservas de hoteles y restaurantes en la víspera de San Valentín. La idea detrás de esta celebración es que las personas con relaciones paralelas puedan pasar tiempo con sus amantes antes de dedicar el 14 de febrero a sus parejas oficiales.
En algunos países, como España y México, la fecha también es conocida como el «Día de los Amantes», aunque no siempre con una connotación de infidelidad. En ciertos contextos, se interpreta como un día para celebrar el amor sin restricciones sociales, abarcando también relaciones abiertas o no convencionales.
El impacto social y comercial del Día del Amante
El crecimiento de esta fecha ha sido impulsado por diversas aplicaciones de citas y redes sociales, donde se promueven encuentros discretos. De acuerdo con un estudio del portal de citas extramatrimoniales Ashley Madison, las reservaciones en hoteles y cenas privadas aumentan entre un 20 % y 30 % el 13 de febrero, especialmente en grandes ciudades.
Además, algunos comercios han aprovechado esta tendencia para ofrecer promociones dirigidas a «encuentros discretos». Desde habitaciones de hotel por horas hasta servicios de envío de regalos sin nombres, el Día del Amante ha creado su propio nicho de mercado.
Polémica y debate: ¿una fecha inmoral o solo una opción más?
Para muchos, el Día del Amante es una celebración que fomenta la infidelidad y los engaños en las relaciones de pareja. Sin embargo, otros lo ven como un reflejo de la diversidad de relaciones que existen en la actualidad. La sociedad ha cambiado, y con ella, la forma en que las personas viven y expresan su amor.
Si bien el Día del Amante sigue siendo un tema controvertido, su impacto en la cultura moderna es innegable. Mientras algunos lo critican y otros lo aprovechan, lo cierto es que cada 13 de febrero sigue ganando más adeptos en diferentes partes del mundo.
Ahora que sabes qué se celebra el 13 de febrero, ¿crees que esta fecha debe normalizarse o seguir siendo un secreto a voces?