El legendario parque de diversiones Six Flags America, ubicado en Bowie, Maryland, cerró oficialmente sus puertas tras cincuenta años de funcionamiento. La medida marca el fin de una etapa para el entretenimiento en el condado de Prince George, que ahora busca transformar las 500 acres de terreno en un megaproyecto económico y turístico destinado a generar empleo, inversión privada y mayores ingresos fiscales para la región.
Six Flags America cierra definitivamente en Bowie, Maryland
El cierre del parque fue confirmado a finales de su temporada 2025, luego de medio siglo de operaciones. El terreno, que abarca más de 500 acres, solo utilizaba un 20% de su extensión, lo que abre la puerta a nuevas oportunidades de desarrollo urbano.
Durante sus años de actividad, Six Flags America aportaba cerca de 3 millones de dólares en impuestos, aunque las autoridades estiman que la cifra podría multiplicarse con un proyecto integral que mantenga actividad durante todo el año.
Desarrollo económico en Prince George’s County: buscan un proyecto con empleo permanente
El condado de Prince George ya trabaja con los actuales propietarios del terreno para atraer inversiones de gran escala. La ejecutiva Aisha Braveboy señaló que se busca “un desarrollo de calidad capaz de generar decenas de millones en ingresos fiscales” y empleo continuo, en contraste con la operación estacional del parque, que solo ofrecía unos 70 puestos de trabajo temporales durante el verano.
Entre las propuestas figura la construcción de centros empresariales, complejos comerciales y espacios de conferencias, con el fin de activar la zona y crear una oferta económica sostenida durante los 12 meses del año.
Qué reemplazará a Six Flags: un nuevo proyecto urbano en Bowie
Pese a los rumores sobre la instalación de un centro de datos, los líderes del condado aclararon que esa no será la dirección del proyecto. En su lugar, apuestan por un modelo de desarrollo mixto que combine turismo, negocios y recreación.
El ejemplo más citado por las autoridades es el de National Harbor, un complejo de 300 acres que genera más de 70 millones de dólares en impuestos anuales y se ha convertido en uno de los polos más dinámicos del área metropolitana de Washington D.C.
Venta del terreno y próxima fase del proyecto
Aunque el condado no posee el terreno directamente, controla su zonificación, actualmente destinada a uso recreativo y de entretenimiento. Cualquier cambio deberá ser aprobado por el concejo del condado de Prince George.
En las próximas semanas se definirán los tres postores finalistas interesados en adquirir la propiedad, y se espera que el nuevo propietario sea anunciado en enero de 2026. Sin embargo, el inicio de la construcción podría demorar, ya que se deberán cumplir procesos de planificación urbana y obtener los permisos necesarios.

