Alarma en el río Rímac: caudal supera umbral rojo y amenaza Chosica y Chaclacayo

Más leídas

Publicidad

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) ha reportado un incremento alarmante en el caudal del río Rímac, alcanzando 120.54 m³/s en la estación hidrológica Chosica. Este valor ha superado el umbral rojo, lo que indica alto riesgo de desborde e inundaciones en Chosica y Chaclacayo.

🔴 Río Rímac en umbral rojo: peligro de desborde en Chosica y Chaclacayo

Cuando el caudal del río Rímac supera los 120 m³/s, la probabilidad de inundaciones, erosión de márgenes y daños en infraestructura aumenta significativamente. Según el informe del SENAMHI, la tendencia del caudal es ascendente, lo que podría agravar la situación en las próximas horas.

📌 Detalles del Aviso Hidrológico:

Publicidad
  • Departamento: Lima
  • Provincia: Lima
  • Distrito: Lurigancho
  • Estación hidrológica: Chosica
  • Nivel de alerta: Extremo (Rojo)
  • Probables zonas afectadas: Chosica y Chaclacayo

🚨 Las autoridades han advertido sobre la criticidad de la situación, por lo que es vital tomar medidas inmediatas de prevención.

Publicidad

🌧️ Factores que explican el incremento del caudal del río Rímac

Las fuertes lluvias en la sierra central del Perú han sido el principal detonante del aumento del caudal. La saturación de suelos, el deshielo de glaciares y los aportes hídricos provenientes de quebradas han intensificado el flujo del río.

🔹 Elementos que influyen en el caudal del río Rímac:

  • Precipitaciones constantes en la sierra central.
  • Descarga de agua de riachuelos y quebradas.
  • Acumulación de humedad en los suelos.
  • Aumento del caudal en afluentes cercanos.

📉 Pronóstico del caudal del río Rímac: ¿seguirá en ascenso?

El SENAMHI ha advertido que el caudal mantiene una tendencia ascendente. En caso de persistir las lluvias, las probabilidades de desborde podrían incrementarse en las próximas horas. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de canales oficiales.

🚨 Recomendaciones para la población de Chosica y Chaclacayo ante la emergencia

Para reducir el impacto del desborde, las autoridades han emitido las siguientes recomendaciones:

🔺 Evitar acercarse al río y suspender actividades en sus márgenes.
🔺 No intentar cruzar puentes o caminos inundados.
🔺 Permanecer atentos a los comunicados de Defensa Civil y SENAMHI.
🔺 Diseñar un plan de evacuación ante una posible emergencia.
🔺 Proteger documentos y bienes esenciales en zonas seguras.

Ante una situación de mayor riesgo, se activarán protocolos de evacuación inmediata para salvaguardar a la población.

📰 Monitoreo del río Rímac y próximas actualizaciones

El SENAMHI continuará evaluando la evolución del caudal y proporcionará nuevos reportes en tiempo real. Es fundamental seguir las indicaciones de las autoridades y evitar la difusión de información no verificada.

📢 Para conocer las últimas actualizaciones sobre el caudal del río Rímac, sigue las noticias en DSN Noticias.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias