Alerta en Washington, D.C.: ICE alista redadas HOY en centros de trabajo para mayo de 2025

Más leídas

Publicidad

Washington, D.C. – Activistas y organizaciones de defensa de los inmigrantes han emitido una alerta ante reportes de una próxima operación del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) dirigida a trabajadores de restaurantes y servicios de delivery de comida en el área metropolitana de Washington, D.C. La acción se produce en un contexto de reportes de operativos similares en otras ciudades del país, como Los Ángeles y Nashville, generando preocupación en las comunidades inmigrantes.

Según información difundida a través de redes sociales y comunicados de organizaciones locales, se espera que los agentes de ICE realicen redadas en establecimientos de comida rápida y entre el personal encargado de la entrega de alimentos a domicilio durante los días 6 al 10 de mayo. Los reportes sugieren que los agentes podrían ingresar a los negocios bajo el pretexto de realizar verificaciones de elegibilidad de empleo I-9, el formulario que los empleadores deben utilizar para verificar la autorización de trabajo de sus empleados.

Un informe de Migrant Insider detalla que la atención de los operativos se centraría en trabajadores de franquicias de alimentos y repartidores que utilizan scooters para sus entregas. Se advierte que los agentes podrían llevar a cabo revisiones administrativas con el objetivo de detener a aquellos que intenten evadir la inspección.

Publicidad

Ante esta situación, diversas organizaciones han emitido recomendaciones cruciales para las personas que puedan verse afectadas. Los mensajes clave incluyen:

Publicidad
  • No responder a ninguna pregunta de los agentes de ICE.
  • No firmar ningún documento sin haberlo consultado con un abogado.
  • No facilitar documentos falsos.
  • No huir ante la presencia de los agentes.
  • Ejercer el derecho a permanecer en silencio.
  • Llevar consigo un comprobante de estatus migratorio y alguna forma de identificación local que demuestre residencia por más de dos años.
  • Asegurarse de que un familiar o persona de confianza tenga su número-A (número de extranjero) y su país de nacimiento correcto.
  • Asegurarse de que un pariente o persona de confianza tenga una copia de sus documentos importantes.
  • Utilizar guías de preparación familiar disponibles en organizaciones locales.

Preocupación por discriminación racial y perturbación comunitaria

El informe de Migrant Insider también señala la preocupación de grupos de defensa y funcionarios locales ante la posibilidad de discriminación racial y la perturbación de las comunidades que podrían generar estos operativos.

Líneas de ayuda y recursos disponibles ante redadas de ICE

Para aquellas personas que teman ser detenidas o tengan familiares o conocidos que no regresen a casa y sospechen de una posible detención por parte de ICE, se han habilitado líneas de ayuda telefónica. En el área de Washington, D.C. y sus alrededores, se recomienda contactar a las siguientes organizaciones:

  • MSMA (Migrant Solidarity Mutual Aid) (DC y MD): (202) 335-1183
  • CASA (MD y VA): (888) 214-6016
  • Respuesta Rápida VA (Virginia): (855) 298-3271

Además, se ha compartido un código QR y un enlace (bit.ly/migrant-resources-dmv) que dirigen a una lista de recursos legales, servicios directos y ayuda mutua disponibles en el área de DC, Maryland y Virginia.

Operativos de ICE similares reportados en otras ciudades

La alerta en Washington, D.C. se suma a reportes de mayor actividad de ICE en otras partes del país. En California, específicamente en ciudades como San Diego, Santa Ana, West Los Angeles, Brentwood, Santa Clarita y Hollywood, se ha notado una mayor presencia de agentes. Miembros de la Coalición de Autodefensa Comunitaria incluso han publicado videos documentando la actividad de la Patrulla Fronteriza en Lake Elsinore.

Por otro lado, en Nashville, Tennessee, se reportó un operativo migratorio coordinado entre la Patrulla de Carreteras de Tennessee e ICE, donde decenas de personas fueron detenidas durante el fin de semana, según informes de la Coalición por los Derechos de los Inmigrantes y Refugiados de Tennessee.

Estos eventos a nivel nacional resaltan la creciente preocupación dentro de las comunidades inmigrantes y la importancia de difundir información y recursos para proteger a las personas que puedan verse afectadas por las acciones de ICE.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Washington D.C. refuerza seguridad con Guardia Nacional y agencias federales para frenar el crimen

Donald Trump anuncia plan para aumentar presencia federal en Washington D.C.La capital de Estados Unidos podría experimentar un incremento...

Más noticias