WASHINGTON D.C., 29 de junio de 2025 — La Autoridad de Tránsito del Metro de Washington (WMATA) ha iniciado este domingo la implementación oficial del programa Better Bus, una transformación sin precedentes en el sistema de transporte por carretera que marca el mayor rediseño en medio siglo. La iniciativa incluye cambios en cientos de rutas, nuevos nombres, horarios renovados, consolidación de paraderos y expansión de servicios en áreas estratégicas de la región.
Cambios en nombres de rutas y señalización: guía clara para moverse por D.C., Maryland y Virginia
Randy Clarke, gerente general de Metro, destacó que esta es la primera vez en décadas que se realiza una reforma integral en el servicio de autobuses. Entre las modificaciones más visibles está la creación de un nuevo sistema de nomenclatura para las rutas, utilizando letras iniciales que identifican zonas específicas, facilitando la navegación para los pasajeros:
- A: Arlington y Alexandria
- M: Montgomery County
- D: Centro de Washington D.C.
- C: Rutas transversales
- F: Fairfax City, Fairfax County y Falls Church
- X: Rutas exprés (con paradas limitadas)
Además, se han instalado más de 7,000 señales nuevas y se consolidaron más de 500 paraderos, muchos de ellos que estaban a pocos metros entre sí. Este cambio busca agilizar el servicio y eliminar redundancias.
Uno de los recorridos más destacados es el D74 Potomac Park, una ruta renovada que ahora une las antiguas líneas H8, 42 y 43. Esta ruta cruza cuatro distritos de la capital desde la estación de Rhode Island Avenue hasta el Departamento de Estado en Foggy Bottom. El pasado viernes, la alcaldesa de D.C., Muriel Bowser, y el gerente Clarke abordaron esta ruta en un viaje inaugural para destacar sus beneficios.
Nuevas rutas conectan barrios emergentes, hospitales y centros comerciales
El rediseño también incluye nuevas rutas como la que conecta National Harbor (Prince George’s County) con L’Enfant Plaza, mejorando la accesibilidad entre Maryland y el centro de D.C. Estas rutas están diseñadas para conectar con zonas de alto tráfico como malls, hospitales, supermercados y centros de transferencia, en sincronía con el sistema de metro.
En conferencia de prensa realizada en Dupont Circle, Clarke subrayó: “Esto trata de ofrecer a la gente un servicio de autobús más confiable, más frecuente y mejor. Movemos a más de 400,000 personas al día, y sabemos que este servicio es un salvavidas para que la gente llegue al trabajo, a la escuela o al médico”.
Transformación responde al crecimiento de barrios como NOMA y Navy Yard
La alcaldesa Bowser recalcó que la ciudad ha cambiado considerablemente en las últimas décadas. “Barrios como NOMA o Navy Yard ni siquiera existían o estaban poco desarrollados hace 40 años, y ahora requieren transporte público moderno y asequible”, señaló. Además, destacó que esta reforma mejora la calidad del servicio sin aumentar el presupuesto.
“Tenemos un sistema confiable, limpio, seguro y accesible. Este rediseño nos da más servicio, más frecuencia y más confiabilidad con la misma inversión”, declaró.
Ahorro de $7 millones anuales y liderazgo nacional en recuperación de pasajeros
Metro estima que los cambios ahorrarán al menos $7 millones al año, en un contexto en el que muchas agencias del país aún no se recuperan del impacto de la pandemia. Clarke precisó: “Metro lidera el crecimiento de pasajeros en EE. UU.; ahora transportamos más personas en autobús que antes de la pandemia. Somos la única gran agencia de transporte en el país que puede decir eso”.
Pese a que los cambios podrían generar confusión inicial, Clarke pidió a los usuarios paciencia. “Sabemos que puede ser difícil adaptarse, pero los invitamos a informarse antes de subir al autobús. A largo plazo, será un sistema más fuerte y confiable”, dijo.
Animación educativa en redes sociales ayuda a entender los cambios
Para facilitar la adaptación al nuevo sistema, Metro lanzó un video animado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), inspirado en el clásico School House Rock. El video explica de forma musical cómo funcionan las nuevas letras de las rutas, con ejemplos de Arlington (“A”), rutas crosstown (“C”) y líneas del centro de D.C. (“D”).
Coordinación con otros sistemas de transporte en la región
Metro también trabajó junto a los sistemas de transporte Ride On de Montgomery County y The Bus de Prince George’s County, que aplicaron cambios similares en rutas y horarios desde el 29 de junio, en sincronía con el lanzamiento de Better Bus.
¿Quieres saber si tu ruta cambió o cuál es la más conveniente para ti?
Consulta todos los detalles oficiales en:
👉 https://www.wmata.com/initiatives/plans/Better-Bus/index.cfm