Aumentan las redadas: ICE lidera detenciones de inmigrantes y rompe récord en 2025

Tras la llegada de Donald Trump a la presidencia, el gobierno dejó de publicar datos completos sobre inmigración. Sin embargo, organizaciones independientes revelan que en 2025 ICE concentra el 76% de los arrestos de inmigrantes, frente al 24% de la Patrulla Fronteriza, en un año marcado por el incremento de operativos y el crecimiento de detenciones en Illinois y a nivel nacional.

Más leídas

Publicidad

ICE deja de publicar estadísticas oficiales tras la llegada de Trump

Hasta enero de 2025, ICE (Immigration and Customs Enforcement) mantenía un tablero en línea con estadísticas detalladas de arrestos, detenciones y deportaciones, accesibles por ciudad, fechas y motivos (violaciones migratorias o antecedentes penales).

Los datos publicados hasta entonces mostraban:

  • 527,000 arrestos.
  • 1.1 millones de detenciones.
  • 765,000 deportaciones o expulsiones desde octubre de 2020.

El tablero surgió después de que el Congreso exigiera transparencia en la publicación de datos migratorios, pero tras la asunción de Trump la plataforma dejó de actualizarse.

Publicidad

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS), a cargo de ICE, no respondió a los pedidos de medios como Chicago Sun-Times y WBEZ sobre por qué no se cumplen las actualizaciones trimestrales prometidas.

Publicidad

Operativos de ICE bajo la administración Trump

La nueva administración elevó las cuotas diarias de arrestos a 3,000 personas. En algunos casos, DHS publicó reportes aislados, como el de 822 arrestos en una sola semana en el sureste de Texas, pero no ofrece cifras nacionales completas.

En Chicago, el propio presidente anunció la “Operation Midway Blitz”, un plan de redadas con mayor despliegue de agentes en 2025.


Illinois: arrestos y detenciones de inmigrantes aumentan con ICE

Datos obtenidos por el Deportation Data Project, colectivo de abogados y académicos, revelan que entre enero y julio de 2025:

  • Los arrestos en Illinois aumentaron 59%, con 537 personas más que en 2024.
  • Las detenciones crecieron 185%, con 3,182 inmigrantes adicionales procesados en el centro de Broadview y en el centro de Chicago.

El proyecto obtuvo esta información mediante una demanda amparada en la Ley de Libertad de Información (FOIA).

Respecto a las deportaciones, los investigadores señalaron que aún buscan datos corregidos y actualizados, tras detectar errores significativos en los registros más recientes de ICE.


Deportation Data Project y TRAC: fuentes alternativas de datos migratorios

Ante la falta de transparencia oficial, varias organizaciones recopilan y analizan información:

  • Deportation Data Project: ofrece cifras de arrestos, detenciones y deportaciones en todo EE. UU., con bases de datos descargables que van hasta julio de 2025.
  • Transactional Records Access Clearinghouse (TRAC), de la Universidad de Syracuse: mantiene un amplio sistema de estadísticas gubernamentales, incluidas violaciones migratorias y detenciones.

TRAC explica que su objetivo es proveer información al público, al Congreso, medios, académicos y abogados sobre las actividades de las agencias federales, aunque los datos presentan cierto retraso, por lo que los operativos recientes de ICE en Chicago aún no figuran en sus registros.


Panorama nacional: detenciones de ICE en 2025 frente a 2024

A nivel nacional, el número de detenciones de inmigrantes aumentó 69% entre enero y agosto de 2025 en comparación con el mismo periodo de 2024.

Esto equivale a 25,003 personas adicionales bajo custodia.

El cambio más relevante está en quién ejecuta los arrestos:

  • En 2024: 37% de los arrestos los hizo ICE y 63% la Patrulla Fronteriza (CBP).
  • En 2025: 76% de los arrestos fueron realizados por ICE y solo el 24% por CBP.

Esta inversión de roles muestra que ICE asumió el liderazgo en la ejecución de arrestos de inmigrantes en Estados Unidos, en contraste con la tendencia histórica donde CBP concentraba la mayoría.


Conclusiones: transparencia limitada y crecimiento de la detención migratoria

  • ICE ya no publica cifras completas de arrestos y deportaciones desde enero de 2025.
  • Illinois se convirtió en un punto crítico, con incrementos de más del 50% en arrestos y casi 200% en detenciones.
  • Proyectos independientes como Deportation Data Project y TRAC llenan los vacíos de información, aunque con retrasos o limitaciones en el acceso.
  • A nivel nacional, el 76% de los arrestos migratorios en 2025 fueron ejecutados por ICE, marcando un cambio histórico frente a la CBP.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Alborada celebra 41 años de trayectoria con concierto sinfónico en el Gran Teatro Nacional

La reconocida agrupación Alborada celebrará sus 41 años de trayectoria con un concierto sinfónico de gala en el Gran...

Más noticias