Entidades financieras como los bancos y cajas decidieron congelar y fraccionar sus deudas a sus clientes, como coyuntura a la pandemia del Covid-19 que está afectando económicamente a los ciudadanos debido a la cuarentena.
Estas medidas tienen como antecedente a la Superintendencia de Banca, Seguros, y AFP, quien facultó a las distintas entidades financieras a dar facilidades a los deudores de los respectivos bancos y cajas.
BCP
El BCP decidió flexibilizó los requerimientos de encaje legal de los ahorritas de abril, liberando así S/2.000 millones. No se tendrán que realizar pagos en abril y mayo, congelando de esta manera los créditos y deudas.
“Si eres persona natural o PYME, desde el 1ro de abril puedes congelar los créditos y deudas que tengas por 2 meses. No tendrás que hacer ningún pago en abril ni mayo. Las cuotas no pagadas serán fraccionadas entre 24 y 48 meses sin intereses. Para acceder a este beneficio deberás estar al día en tus pagos al 29 de febrero 2020. Si solicitaste la reprogramación bajo el esquema anterior y deseas acceder a este beneficio, también déjanos tus datos y realizaremos el cambio. Al dejarnos tus datos congelaremos todos tus créditos y deudas. Si quieres escoger qué productos congelar por favor comunicate al 3119898”.
Interbank
En Interbank tampoco se estarán realizando pagos en los meses de abril y mayo, recomendando así a sus usuarios a realizar su respectiva solicitud de congelamiento de crédito a través de su página web desde el 1 de abril.
“ Tu tranquilidad es nuestra prioridad. Entendemos tus necesidades y somos conscientes de los grandes retos a los que nos enfrentamos como país. Por eso, tras la ampliación de la situación de emergencia decretada por el Gobierno, hemos tomado medidas adicionales para ayudar a las personas que lo necesiten: Ofrecemos pago cero para las cuotas de abril y mayo;
podrás fraccionar tus cuotas sin intereses en 12 meses para el pago mínimo de Tarjetas de Crédito y en 24 para Préstamos Personales, Vehiculares y Créditos Pequeña Empresa;
para Créditos Hipotecarios, serán 48 pagos sin intereses; a partir del 1ro de abril, si lo necesitas, podrás solicitar estos beneficios a través de: interbank.pe/teayudamos o en interbank.pe/ayudamos-a-tu-empresa. Si tus posibilidades lo permiten, te invitamos a hacer tus pagos puntualmente. Lo puedes hacer a través de los canales digitales sin salir de casa o a través de nuestras tiendas. Esto contribuye a mantener la cadena de pagos, la continuidad de los servicios, y a apoyar a más peruanos. Creemos que el esfuerzo y responsabilidad de todos es clave para afrontar esta situación. Es tiempo salir adelante juntos”.
BBVA
Los usuarios de BBVA, podrán acogerse también al congelamiento de cuotas por 90 días sin intereses, aplicando esta medida para clientes de tarjetas de crédito y créditos de consumo, así como micro y pequeñas empresas (Mypes).
“Los clientes del BBVA podrán postergar sus pagos en 30, 60 o 90 días, sin que esto les genere intereses.
Este beneficio aplica para clientes que:
- Sean Personas Naturales, Microempresarios y Pequeños Empresarios.
- Se encuentren al día en sus pagos al 14 de febrero de 2020.
- No tengan una mala calificación en el Sistema Financiero.
- Soliciten su reprogramación a partir del 01 hasta el 30 de abril de 2020 (solo se podrá realizar una reprogramación por producto)
- Si ya reprogramaste tu crédito por el actual estado de emergencia sanitaria, puedes aplicar a este beneficio comunicándote directamente al banco a través de nuestra red de oficinas o llamando a nuestro call center”.
Scotiabank
También se refirió sobre la reprogramación de los pagos de sus clientes para empresas y Pymes.
“Nuestros clientes podrán enviar sus casos a centrodeapoyo@scotiabank.com.pe para que sean evaluados y reciban la mejor alternativa de reprogramación de sus deudas”.
Banco Pichincha
Pichincha reprogramó cuotas a 30, 60 y 90 días para los clientes que se encontraban al día hasta el 11 de marzo.
“Recuerda que si tienes dificultades para pagar tu deuda y te encuentras al día en tus pagos hasta el 14 de Febrero, podremos reprogramar tus cuotas a 30, 60 o 90 días según tu elección, luego nos comunicaremos contigo a través de un correo y/o SMS confirmándote que la reprogramación se hará efectiva a fin de mes. De no cumplir con esta condición, te llamaremos para buscar la mejor solución”.
Banco Ripley
Se postergará los pagos de sus clientes de tarjeta crédito y súper efectivo, suspendiendo y fraccionándolas.
“En Banco Ripley hemos venido trabajando incansablemente porque tú eres nuestra prioridad y queremos aliviarte brindándote todas las facilidades de pago. Estas facilidades aplican para clientes al día en sus pagos al 15 de marzo de 2020”.
Banco Falabella
Falabella aseguró a todos la reprogramación del pago mínimo fraccionado en seis cuotas sin intereses, para que sus clientes comiencen a pagar desde abril, aplicando esta medida en todas las tarjetas de CMR con vencimiento el 20, 25 y 30 de marzo, y que estén al día en sus pagos.
Agrobanco
La entidad financiera estatal, informó que están brindando la reprogramación de las cuotas, sin embargo, estas sí incluyen el pago de los intereses, por lo que los pequeños productores han solicitado la condonación de las tasas.
Caja Sullana
Caja Sullana otorgará hasta 90 días de plazo y manteniendo el monto de la cuota de los créditos cuyos clientes han solicitado su reprogramación.