Imagen viral en Twitter: Trump posa con caimanes de ICE y lanza “Make America Safe Again”
WASHINGTON D.C. — El 1 de julio de 2025, la Casa Blanca generó una ola de reacciones tras publicar en su cuenta oficial de Twitter una imagen del presidente Donald Trump junto a tres caimanes que portan gorras con las siglas de ICE (Immigration and Customs Enforcement). La imagen incluye el lema “ALLIGATOR ALCATRAZ: MAKE AMERICA SAFE AGAIN” y hace referencia directa al nuevo centro de detención migratoria inaugurado en los pantanos de los Everglades, en Florida.
ALLIGATOR ALCATRAZ: MAKE AMERICA SAFE AGAIN! 🇺🇸 pic.twitter.com/kfMZuMwc9N
— The White House (@WhiteHouse) July 1, 2025
Centro de detención Alligator Alcatraz: estrategia disuasiva del gobierno de Trump
Ubicado a unos 80 kilómetros al oeste de Miami, el centro conocido como “Alligator Alcatraz” ha sido diseñado para albergar entre 3,000 y 5,000 inmigrantes en condiciones de máxima seguridad. Su ubicación, rodeada de caimanes, pitones y un entorno inhóspito, busca enviar un mensaje de advertencia a quienes intenten ingresar ilegalmente a Estados Unidos.
Trump quiere replicar centros como Alligator Alcatraz en varios estados
Durante su visita al nuevo centro de detención, Trump afirmó que le gustaría ver instalaciones similares “en muchos estados del país”. Incluso propuso que la Guardia Nacional de Florida pueda actuar como jueces migratorios para agilizar las deportaciones. “La única salida real de este lugar es la deportación”, declaró ante la prensa.
ICE y deportaciones: cifras récord en 2025
Según datos recientes, los centros de detención de ICE mantienen bajo custodia a más de 56,000 inmigrantes, el mayor número desde 2019. Alligator Alcatraz, construido en solo ocho días, cuenta con más de 28,000 pies de alambre de púas, 200 cámaras de seguridad y 400 agentes asignados. La administración asegura que la instalación permite procesar más rápido a “migrantes peligrosos”.
Polémica por impacto ambiental y tierras indígenas en los Everglades
La construcción del centro ha sido fuertemente criticada por líderes de comunidades nativas y ambientalistas, quienes denuncian la afectación de territorios sagrados y del frágil ecosistema de los Everglades. Trump minimizó las preocupaciones afirmando que “no se ha alterado el entorno” porque el terreno ya era una pista de aterrizaje.
Protestas en Florida: activistas denuncian política migratoria inhumana
Mientras Trump recorría las instalaciones médicas y de seguridad del centro, cientos de manifestantes se congregaron fuera del perímetro. Exigieron respeto a los derechos humanos de los migrantes y denunciaron lo que califican como una “estrategia de terror visual”. La imagen con caimanes de ICE fue descrita por activistas como una “crueldad caricaturesca”.
Kristi Noem: “Migrantes pueden optar por la autodeportación”
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quien acompañó al presidente, indicó que los detenidos pueden elegir la “autodeportación” para evitar permanecer en Alligator Alcatraz. También aseguró que ya hay estados interesados en replicar este modelo de detención.