Economía

PRODUCE: MYPE más de S/20.7 millones para la Marina de Guerra del Perú 

Esta tarde, el Director del Programa Nacional Compras a MYPErú, Luis Ubillús Ramírez, en representación del Ministerio de la Producción (PRODUCE), participó en la presentación de 597,170 bienes entregados a la Marina de Guerra del Perú (MGP), fabricados por 203 MYPE y valorizados en más de S/ 20.7 millones, de un presupuesto asignado a la producción de bienes para la institución naval por un valor de S/ 39.2 millones, en el marco de la Ejecución del convenio 02-2020-FONCODES.   

Produce presentó libro sobre la industria textil y confecciones 

El Ministerio de la Producción (Produce), a través de la Oficina de Evaluación de Impacto y Estudios Económicos, presentó el “Estudio de Investigación Sectorial sobre la Industria Textil y Confecciones 2020”, que contiene información sobre el aporte de este sector al PBI nacional y manufacturero, al empleo y las características de las unidades productivas que lo integran, entre otros. 

Siembra Más: crédito para fertilizantes en 48 horas

¡Atención pequeños productores! Ya está vigente el programa de créditos denominado “Siembra Más”, orientado a otorgar financiamiento rápido y barato a las organizaciones agrarias, como juntas de usuarios y comisiones de regantes, con la finalidad de que puedan adquirir insumos agrícolas, incluyendo fertilizantes.

VII Rueda de Negocios de Produce generó más de S/2.3 millones en negociaciones 

Con la finalidad de seguir apoyando a la micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYME) a nivel nacional, el Ministerio de la Producción (Produce) llevó a cabo la VII Rueda de Negocios presencial en la región Arequipa, generando más de S/ 2.38 millones en negociaciones.

Produce incentiva en el incremento del consumo de pescado en zonas vulnerables del país 

El Ministerio de la Producción (Produce), a través Programa Nacional “A Comer Pescado”, y solo mediante las actividades de promoción que realizan, logró que el consumo de pescado pase de 1,681 toneladas en el 2021 a más de 2,248 toneladas en lo que va del año, registrando un incremento de 33%. 

Empresas reciben fondo para cofinanciar inversiones que reducirán la emisión de gases de efecto invernadero

El Ministerio de la Producción - PRODUCE, el Ministerio de Ambiente - MINAM como punto focal GEF y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial – ONUDI realizaron el “I Foro Internacional Desarrollo de Zonas industriales Sostenibles en Perú: Empresas comprometidas con la comunidad para el desarrollo sostenible”, en el que se entregó -a través de Profonanpe- el fideicomiso financiado por GEF, a las primeras 2 empresas beneficiarias, que han cumplido con los requisitos y evaluaciones técnicas, para acceder al fondo creado para tal fin, denominado Fondo Adopción de Tecnología Sostenible – Fondo ATS.  

Produce: Desembarque pesquero en Perú creció más de 16% en setiembre de 2022 

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que en el mes de setiembre el desembarque pesquero en Perú experimentó un incremento de 16.3%, en términos de volumen, con relación a setiembre de 2021.  

Ministerio de la Producción cofinanciará proyectos de innovación en seguridad alimentaria

Con el propósito de promover la innovación con enfoque en seguridad alimentaria e impulsar aquellas iniciativas que permitan el acceso de los peruanos a alimentos inocuos y nutritivos, el Ministerio de la Producción (Produce), a través de ProInnovate, lanzó el concurso Validación de la Innovación – Seguridad Alimentaria. El mismo que otorgará un cofinanciamiento no reembolsable de hasta 450 mil soles sin créditos ni devolución al Estado. 

Produce: Ventas de comercio minorista alcanzaron los S/ 4279 millones en agosto del 2022 

El Ministerio de la Producción (Produce) indicó que en el mes de agosto pasado las ventas de comercio minorista cerraron en S/ 4279 millones, registrando un ligero crecimiento de 1% con respecto a agosto de 2021 y de 31.8% con respecto a agosto de 2019 (pre-pandemia). 

Las 10 marcas peruanas con más de 100 años

Como parte de su campaña “Protege tu Sueño. Registra tu marca”, Indecopi, a través de la Dirección de Signos Distintivos (DSD), elaboró una lista de las 10 marcas peruanas, de diversos rubros económicos, con más de 100 años de existencia en el mercado.