El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, encendió una nueva polémica al publicar en Truth Social un mensaje en el que pidió encarcelar al gobernador de Illinois, JB Pritzker, y al alcalde de Chicago, Brandon Johnson. Ambos funcionarios demócratas se oponen abiertamente a su decisión de aumentar las redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y de enviar tropas de la Guardia Nacional a Chicago.
En su publicación, Trump escribió: “¡El alcalde de Chicago debería estar en la cárcel por no proteger a los agentes de ICE! ¡El gobernador Pritzker también!”. Las palabras del mandatario generaron una ola de reacciones tanto en el ámbito político como social.
Chicago y el estado de Illinois demandan para frenar el despliegue de la Guardia Nacional
La ciudad de Chicago y el estado de Illinois interpusieron una demanda con el objetivo de impedir la militarización ordenada por el presidente. Aunque un juez federal rechazó tomar medidas inmediatas, se programó una audiencia para este jueves. La decisión judicial se conocería a finales de esta semana o inicios de la próxima.
De acuerdo con fuentes oficiales, Trump considera que el despliegue es necesario para “restablecer el orden” en la tercera ciudad más grande del país, donde busca intensificar los operativos de control migratorio.
Trump insiste en militarizar ciudades demócratas y usa recursos públicos para presionar
Desde su retorno a la Casa Blanca, Donald Trump ha adoptado un tono más autoritario. El mandatario ha planteado la posibilidad de aplicar la Ley de Insurrección para enviar tropas del Ejército a urbes gobernadas por demócratas. Además, reportes internos señalan que su administración habría utilizado recursos federales —como correos institucionales y portales oficiales— para responsabilizar al Partido Demócrata del cierre parcial del gobierno.
La estrategia de Trump ha sido criticada por expertos que consideran que busca intimidar a sus opositores y concentrar más poder político en el Ejecutivo.
Protect Democracy advierte un aumento del autoritarismo en Estados Unidos
El grupo independiente Protect Democracy, que monitorea los niveles de libertad y autoritarismo en distintas naciones, advirtió que Estados Unidos enfrenta un “riesgo severo” de deterioro democrático. Según su más reciente informe, elaborado con encuestas diarias a mil académicos, el país obtuvo una calificación de 3.3 sobre 5 en su escala de amenaza, lo que refleja un aumento considerable respecto a marzo.
La organización alertó que el discurso de Trump y sus intentos de militarizar ciudades contribuyen a este retroceso democrático, elevando las preocupaciones sobre el futuro político del país.
Respuestas del gobernador de Illinois y del alcalde de Chicago a Donald Trump
Tanto el gobernador JB Pritzker como el alcalde Brandon Johnson respondieron de manera contundente a los ataques del presidente.
Johnson escribió en su cuenta de X (antes Twitter): “No es la primera vez que Trump intenta arrestar injustamente a un hombre negro. No me voy a ninguna parte”.
Por su parte, Pritzker declaró: “Trump está pidiendo el arresto de funcionarios elegidos democráticamente que limitan su poder. ¿Qué más queda en el camino hacia un autoritarismo total?”.
Ambos líderes reiteraron su compromiso con la defensa de los derechos civiles y denunciaron que el gobierno federal busca imponer medidas coercitivas que violan la autonomía estatal.
Encuesta revela que mayoría de estadounidenses rechaza militarización de ciudades
Un sondeo reciente de The Economist/YouGov reveló que el 52% de los estadounidenses se opone a la idea de que Trump despliegue fuerzas militares en ciudades del país, mientras que solo el 37% la respalda. Estos resultados muestran que la mayoría de los votantes coincide con las posturas de Pritzker y Johnson frente a la estrategia de militarización.
El estudio también reflejó una creciente preocupación sobre el uso del poder militar en asuntos civiles y el impacto que podría tener sobre la democracia en Estados Unidos.

