Comunidad latina afectada: cancelan Copa Megamart y Festival Salvadoreñísimo 2025 en el DMV por temor migratorio

Más leídas

Publicidad

DSN Noticias | DMV (Washington D.C., Maryland y Virginia) — En medio de un clima migratorio cada vez más incierto, dos de los eventos más esperados por la comunidad latina en el área metropolitana de Washington D.C. han sido cancelados. La Copa Megamart 2025 y el Festival Salvadoreñísimo en Maryland no se llevarán a cabo este año, una decisión que refleja la preocupación creciente ante posibles operativos de control migratorio en espacios públicos.

Copa Megamart 2025: fútbol amateur en pausa por seguridad

La Copa Megamart, reconocida como uno de los torneos de fútbol amateur más populares entre la población latina del DMV, ha quedado suspendida para este año. La medida se tomó tras evaluar los riesgos que podrían enfrentar jugadores, asistentes y familiares ante un ambiente migratorio tenso, donde se teme la presencia de autoridades que podrían poner en riesgo a personas indocumentadas.

Los organizadores del torneo indicaron que su objetivo es retomar la competencia en un futuro cercano, cuando las condiciones sean más seguras para la comunidad. Agradecieron el constante respaldo de empresas aliadas como Megamart, Radio América, Restaurante La Curva y Masabrosa, que cada año hacen posible la realización del evento.

Publicidad

Festival Salvadoreñísimo 2025 en Maryland también se cancela

Otro evento afectado por esta situación es el Festival Salvadoreñísimo 2025, cuya edición número 20 estaba prevista para septiembre en el Montgomery County Agricultural Fairgrounds, en Gaithersburg. Este festival es considerado el más importante en honor a la independencia de El Salvador dentro de Estados Unidos y suele congregar a miles de personas para celebrar con música, gastronomía y actividades culturales.

Publicidad

La cancelación se produce como respuesta al temor que muchas familias latinas sienten ante posibles redadas o detenciones migratorias. La incertidumbre y la sensación de vulnerabilidad han sido determinantes para que los organizadores optaran por no realizar la edición de este año, priorizando así la seguridad y el bienestar de la comunidad.

Las cancelaciones revelan el impacto del clima migratorio en las celebraciones latinas

La suspensión de la Copa Megamart y del Festival Salvadoreñísimo es una muestra clara de cómo las actuales políticas migratorias y redadas en el DMV pueden afectar directamente las expresiones culturales, deportivas y sociales de la población latina en Estados Unidos. Estos eventos no solo representaban momentos de esparcimiento, sino también espacios de reafirmación cultural e identidad comunitaria.

Ambas cancelaciones reflejan una pérdida significativa para las familias latinas del DMV, que ven cómo la incertidumbre migratoria limita su derecho a celebrar y convivir en espacios públicos.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Alianza Lima derrota 2-0 a Gremio en Matute y se ilusiona con clasificar en la Copa Sudamericana

Alianza Lima dio un importante paso hacia los octavos de final de la Copa Conmebol Sudamericana 2025 al vencer...

Más noticias