El Perú cuenta con 16 feriados oficiales durante el 2025, jornadas en las que trabajadores y estudiantes pueden disfrutar de un descanso obligatorio para conmemorar hechos históricos o celebraciones religiosas. A lo largo del año ya se celebraron varias de estas fechas, pero aún restan días festivos que forman parte de la tradición nacional y que muchos esperan para planear viajes, compartir en familia o simplemente descansar.
Feriados de octubre 2025 en Perú: Combate de Angamos
El único feriado nacional de octubre será el miércoles 8 de octubre, cuando se conmemora el Combate de Angamos (1879). Esta batalla de la Guerra del Pacífico marcó un hito en la historia peruana por el sacrificio del contralmirante Miguel Grau Seminario, considerado el máximo héroe naval del país.
Ese día, las instituciones públicas y privadas suspenden sus actividades laborales y académicas. Además, la Marina de Guerra y entidades estatales realizan ceremonias y actos oficiales en memoria del “Caballero de los Mares”.
Cabe resaltar que durante octubre no hay días no laborables decretados por el Gobierno, únicamente el feriado oficial.
Calendario de feriados en Perú 2025 que aún faltan
De los 16 feriados de 2025 en Perú, aún restan cinco días festivos en el calendario nacional:
- Miércoles 8 de octubre: Combate de Angamos.
- Sábado 1 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.
- Martes 9 de diciembre: Batalla de Ayacucho.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Estos días representan oportunidades para recordar la historia, participar en celebraciones religiosas y, al mismo tiempo, aprovechar un descanso oficial.
Pago por trabajar en un feriado 2025 en Perú
La Cámara de Comercio de Lima (CCL) detalla que si un trabajador labora en un feriado y no recibe un día de descanso compensatorio, debe recibir un pago equivalente a tres veces su remuneración diaria. El cálculo incluye:
- El pago del feriado (ya incluido en el sueldo mensual).
- La remuneración por la jornada trabajada en el feriado.
- Un monto adicional equivalente al 100% de la remuneración diaria.
No cumplir con este pago constituye una infracción muy grave en materia laboral, con multas que, según la agencia Andina, pueden variar desde poco más de 1.000 soles hasta superar los 24.000, dependiendo del tamaño de la empresa.
Diferencia entre feriado y día no laborable en Perú
Aunque muchas veces se confunden, no son lo mismo:
- Feriado: Es un día festivo nacional en el que trabajadores y estudiantes no realizan actividades. Si se labora, corresponde pago triple.
- Día no laborable: Es decretado por el Gobierno principalmente para el sector público. En el sector privado, queda a decisión del empleador. No implica pago adicional y las horas no trabajadas deben recuperarse en los siguientes 10 días hábiles o descontarse de las vacaciones.