A partir de las 00:00 horas del jueves 30 de octubre, los conductores que transiten por los peajes de Villa El Salvador y Punta Negra, en la Panamericana Sur, no pagarán peaje alguno. El Poder Judicial dispuso la suspensión inmediata del cobro a la empresa Rutas de Lima S.A.C., tras declarar fundada en parte la acción de hábeas corpus presentada por la Municipalidad Distrital de Santa María del Mar.
Renzo Reggiardo confirma fin del cobro en los peajes del sur
El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, confirmó que la medida entrará en vigencia desde la medianoche de este jueves.
“Este es un día de reivindicación del derecho a la libertad de tránsito. Mañana amaneceremos con los peajes de Villa y Punta completamente libres, para que todos circulen sin pagar ni un sol”, declaró el burgomaestre durante una conferencia de prensa en la Municipalidad Metropolitana de Lima.
El Juzgado de Investigación Preparatoria de Pachacámac resolvió que el cobro vulneraba el derecho constitucional al libre tránsito y dispuso su suspensión inmediata. La decisión fue celebrada por la Municipalidad de Lima, que agradeció el impulso legal de Santa María del Mar, el respaldo del exalcalde Rafael López Aliaga y la intervención de la Defensoría del Pueblo.
Rutas de Lima deberá mantener las vías pese a la suspensión
Aunque el cobro quedará sin efecto, Rutas de Lima S.A.C. continuará siendo responsable del mantenimiento de las vías durante el periodo de suspensión, según informó la gerenta de Promoción de la Inversión Privada de la MML, Liz Belissa Jorg Lizano Gálvez.
“El contrato de concesión de 2013 se mantiene vigente, por lo que la empresa está obligada a mantener la infraestructura en óptimas condiciones”, indicó.
El acuerdo de concesión, parte del proyecto Vías Nuevas de Lima, incluye también los peajes de Chorrillos, San Pedro y Quebrada Verde, aunque los de Villa y Punta Negra concentraban la mayoría de reclamos por tarifas elevadas y deterioro del servicio.
Municipalidad de Lima celebra fallo en defensa de los usuarios
El abogado de la comuna capitalina, Wilmer Medina, calificó la resolución como un “triunfo jurídico y ciudadano”.
“El Poder Judicial reconoce que la libertad de tránsito fue vulnerada. Este fallo reivindica a los limeños del sur, que durante años pagaron por vías sin mantenimiento adecuado”, señaló.
La Municipalidad de Lima adelantó que continuará con acciones legales para revisar el contrato de concesión y evaluar la situación de otros peajes. En caso de confirmarse la sentencia en instancias superiores, la suspensión podría ampliarse de forma definitiva.
Rutas de Lima responde: “El Estado nos despoja del 100% de nuestros ingresos”
La empresa Rutas de Lima S.A.C. emitió un comunicado calificando la decisión judicial como “ilegal y arbitraria”.
“Esta nueva medida priva a Rutas de Lima del 100% de los ingresos que le restaban tras sucesivas intervenciones del Estado peruano. Sin embargo, cumplimos de inmediato el fallo para evitar agitación social”, indicó la compañía.
Según cifras oficiales, la concesionaria recaudaba alrededor de US$130 millones anuales por el cobro de peajes en la Panamericana Sur. La empresa señaló que se reserva el derecho a interponer acciones legales contra el Estado por presuntas violaciones contractuales.
El fallo judicial forma parte del proceso iniciado por presuntas irregularidades en los contratos de concesión firmados durante la gestión de Susana Villarán. La medida podría marcar un precedente nacional en la revisión de acuerdos viales entre municipios y concesionarias privadas.
La Municipalidad de Lima informó que desde este jueves fiscalizará la correcta aplicación del fallo en las garitas de Villa y Punta Negra y verificará que los vehículos puedan circular sin pago. Además, garantizará la continuidad del mantenimiento para evitar perjuicios a los usuarios.

