Día Mundial del Folclore: GTN transmitirá concierto en homenaje a Alicia Maguiña

Más leídas

Publicidad

Evento organizado por el Ministerio de Cultura y Proyecto Especial Bicentenario se emitirá el domingo 23 de agosto, a las 5:30 de la tarde, por GTN EN VIVO.

En el marco de las actividades programadas por el Día Mundial del Folclore, el Gran Teatro Nacional anuncia para este domingo 23 de agosto, a las 5:30 de la tarde, la transmisión del homenaje que el Ministerio de Cultura y el Proyecto Especial Bicentenario rindieron a la compositora, intérprete e investigadora peruana Alicia Maguiña Málaga, espectáculo musical que estuvo a cargo de la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Nacional del Perú.

El tributo formó parte del ciclo de conciertos “Mujeres del Bicentenario”, iniciativa que reconoce los aportes artísticos, académicos y sociales de Alicia Maguiña, Victoria Santa Cruz, Serafina Quinteras, Rosa Mercedes Ayarza y Chabuca Granda, figuras que han dejado un valioso legado con sus notables composiciones que enaltecen el folclore peruano al promover nuestras expresiones musicales, danzas regionales, el proceso de mestizaje y las tradicionales, costumbres, mitos y leyendas de pueblos originarios.

El Día Mundial del Folclore se conmemora cada 22 de agosto -fecha instituida por la UNESCO- en recuerdo a la misiva que el arqueólogo británico William G. Thorns envió a la revista londinense Atheneum utilizando por primera vez la palabra “folclore” para referirse a las manifestaciones culturales que identifican a un país, conjunto de expresiones auténticas y profundas que, de alguna manera, están enlazadas también a otras naciones y pueblos.

Publicidad

La selección de obras creadas por Alicia Maguiña transita entre la costa y la sierra del Perú, con la finalidad de revalorar distintos lenguajes musicales y marcar los contrastes sociales que aún existen. Composiciones populares que fueron interpretadas magistralmente por el Coro Nacional, liderado por Javier Súnico; y la Orquesta Sinfónica Nacional, bajo la batuta de Fernando Valcárcel. El repertorio incluyó además partituras de canto a cuatro voces con arreglos del maestro César Vega.

Publicidad

Entre los temas ejecutados resaltan “Viva el Perú y sereno”, “Todo me habla de ti”, “Inocente amor”, “Wiñaytam kausanki José María”, “La apañadora”, “Negra quiero ser”, “La llave de mi corazón”, “Recordando a mi padre”, “Indio” y “Jarana para llorar riendo”. La producción contó con el aporte audiovisual de TV Perú y el auspicio de la Pontificia Universidad Católica del Perú.

Conversatorio. En el plano académico, el Gran Teatro Nacional y la Dirección de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura han programado para el sábado 22 de agosto, a las 4:00 de la tarde, el conversatorio “De lo ritual a lo escénico. El folclore como práctica viva y fuente artística”, diálogo que profundizará en cómo las dinámicas de investigación y creación artística se entrelazan alrededor de aquellas prácticas y expresiones culturales tradicionales que configuran nuestro sentido de identidad.

Participarán la coreógrafa y bailarina Luz Gutiérrez Privat, directora artística del Colectivo “La Trenza”; el magíster en Antropología por la PUCP, Manuel Ráez Retamozo, experto en tradiciones festivas y rituales; y el artista y pedagogo, Javier Maraví, fundador del Centro Cultural «Waytay». El moderador será Pablo Molina Palomino, especialista e investigador de la Dirección General de Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura.

DATO:

Enlace de transmisión del concierto: https://envivo.granteatronacional.pe

Enlace del conversatorio: https://www.facebook.com/GranTeatroNacional/

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

¿Dónde hay redadas de ICE hoy en California? Sigue EN VIVO los operativos de inmigración

En los últimos días, se ha reportado un incremento en la presencia de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) y...

Más noticias