Con el cierre del año, las actividades sociales, compras navideñas y reuniones familiares incrementan significativamente la movilidad en las ciudades peruanas. En este contexto, DiDi ha compartido un análisis de las tendencias de uso de su aplicación, resaltando patrones de comportamiento que pueden ser útiles para planificar los traslados durante esta temporada.
Horarios de mayor tránsito con DiDi en fin de año
En diciembre, los viernes lideraron como los días de mayor movimiento, seguidos por los lunes y miércoles, mientras que los martes y domingos fueron los más tranquilos. El 23 de diciembre fue el día con mayor demanda, concentrando seis horas punta entre las 18:00 y las 23:00 horas. Durante la madrugada del Año Nuevo, de 1:00 a 2:00 horas, también se observó un alto volumen de viajes.
En cuanto a horarios, las 19:00 y 20:00 horas se posicionaron como los momentos más concurridos para los viajes, reemplazando la tendencia habitual de 18:00 a 19:00 horas del resto del trimestre. Los usuarios incrementaron los desplazamientos nocturnos, particularmente entre las 20:00 y 02:00 horas.
Destinos más populares en Perú
Los usuarios de DiDi destacaron el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y el Parque Kennedy en Miraflores como los lugares más visitados durante las fiestas. Otros destinos recurrentes incluyeron:
- Barranco.
- Circuito Mágico de las Aguas.
- Museo Larco.
- Aeropuerto Internacional Alejandro Velasco Astete.
- Malecón de Miraflores.
- Huaca Pucllana.
- Estación Desamparados.
- Sacsayhuamán.
Viajes internacionales y destinos favoritos con DiDi en diciembre
Las fiestas también fueron una ocasión para viajar fuera del país. Los destinos internacionales preferidos por los peruanos incluyeron Argentina, Colombia y Chile. Por otro lado, turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Colombia y México utilizaron frecuentemente DiDi en Perú, con Lima, Cusco y Arequipa como las ciudades más solicitadas.
Consejos de movilidad con DiDi para fin de año
Con base en los datos de 2023, DiDi sugiere planificar los viajes con anticipación, especialmente durante las horas pico y hacia los destinos populares, para evitar esperas prolongadas. Además, fomentar la multimodalidad, combinando distintos medios de transporte, puede mejorar la eficiencia y accesibilidad. Es relevante mencionar que uno de cada 10 viajes realizados en Lima incluyó conexiones hacia o desde estaciones de transporte público.
La información proporcionada por DiDi permite a los usuarios anticiparse a las demandas de la temporada, facilitando traslados más cómodos y eficaces en una de las épocas más ocupadas del año.