El Papa Francisco es sepultado en Roma tras multitudinario funeral que reunió a líderes mundiales

Más de 250.000 personas asistieron al funeral del Papa Francisco en el Vaticano, superando ampliamente la convocatoria de ceremonias anteriores. La misa fue presidida por el cardenal Giovanni Battista Re y contó con la presencia de figuras como Donald Trump, Volodímir Zelenski y António Guterres.

Más leídas

Publicidad

Roma, 2025 — El Papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, luego de una emotiva misa fúnebre celebrada en la Plaza de San Pedro, que atrajo a aproximadamente 250.000 personas, según cifras oficiales del Vaticano. La ceremonia estuvo encabezada por el cardenal Giovanni Battista Re, decano del Colegio Cardenalicio.

El número de asistentes superó notablemente al del funeral del Papa emérito Benedicto XVI, que reunió a 50.000 fieles, aunque quedó ligeramente por debajo de los 300.000 que acudieron a despedir a Juan Pablo II en 2005. Además, unas 150.000 personas acompañaron la procesión hacia el lugar de la sepultura.

Entre los asistentes destacaron delegaciones de 130 países, incluidos 50 jefes de Estado y 10 monarcas reinantes. Algunas figuras prominentes fueron el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, la primera dama Melania Trump, el expresidente Joe Biden y Jill Biden, el primer ministro británico Keir Starmer, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el presidente francés Emmanuel Macron.

Publicidad

Antes de la ceremonia, Trump y Zelenski sostuvieron un breve encuentro para abordar iniciativas de cese al fuego con Rusia. Posteriormente, Zelenski describió la reunión en redes sociales como “un encuentro muy simbólico que podría marcar un hito histórico si logramos avances conjuntos”.

Publicidad

Durante la homilía, el cardenal Giovanni Battista Re resaltó los principales pilares del pontificado de Francisco, haciendo énfasis en la misericordia y el perdón. Asimismo, recordó su histórica visita a Lampedusa, símbolo de la crisis migratoria europea, y su firme rechazo a los conflictos bélicos, repitiendo su llamado a “construir puentes, no muros”.

Tras la misa, el cuerpo del Papa Francisco fue trasladado a un sepulcro sencillo en la Basílica de Santa María la Mayor, cerca del venerado ícono de la Virgen Salus Populi Romani. Este templo, que el pontífice visitó en más de 100 ocasiones a lo largo de su vida, ahora alberga sus restos, uniéndose a otros siete papas allí sepultados.

El rito de sepultura fue dirigido por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Iglesia Católica, en compañía de familiares del pontífice y miembros del clero. Cabe destacar que, en la misa, la primera lectura de los Hechos de los Apóstoles estuvo a cargo de Kielce Gussie, periodista con sede en Roma y egresada de la Mount St. Mary’s University de Maryland. Gussie, quien trabaja en Vatican News desde octubre de 2024, también ha formado parte del equipo de Rome Reports, especializado en coberturas del Vaticano, el arte y la historia italiana.

Con esta despedida solemne, el mundo católico rinde homenaje a un Papa que será recordado como “un pontífice cercano a su pueblo”, cuyo legado de compasión y justicia social deja una huella imborrable.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias