En un contexto donde las políticas migratorias en Estados Unidos continúan siendo un tema de debate, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) intensifica sus redadas para hacer cumplir las órdenes de deportación contra extranjeros no autorizados.
Un recurso clave para la comunidad migrante y los defensores de derechos humanos es el mapa interactivo de redadas y deportaciones, actualizado en vivo por ciudadanos, organizaciones y otras personas en tiempo real con reportes de lugares donde han visto agentes de ICE en acción.
En el mapa, los usuarios pueden ver las ubicaciones marcadas donde han sido reportadas redadas o detenciones. Además, cuenta con un buscador que permite a los interesados filtrar la información por ciudad, facilitando el acceso a datos específicos sobre operativos en su área de interés.
Conoce aquí DÓNDE SE HAN REPORTADO LAS ÚLTIMAS REDADAS DE ICE EN ESTADOS UNIDOS HOY EN VIVO:
En las últimas semanas, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado sus operativos en múltiples ciudades de Estados Unidos, con un aumento significativo en las detenciones de migrantes indocumentados. Durante los primeros días de febrero de 2025, se han reportado más de 7,000 arrestos en redadas focalizadas en estados como California, Texas, Nueva York y Florida.
Según activistas y organizaciones pro inmigrantes, estas acciones han generado preocupación en comunidades latinas, donde el temor a la deportación se ha incrementado. Para ayudar a quienes puedan verse afectados, diversas plataformas digitales, como JuntosSeguros, han habilitado mapas interactivos que permiten conocer en tiempo real los lugares donde se han reportado operativos de ICE, brindando información crucial para la seguridad de los migrantes.