Esmart Recycling donó laptops remanufacturadas a Casa Ronald Mcdonal y Corazones Felices

Más leídas

Publicidad

A pocos días del inicio del año escolar 2024 en Perú, el emprendimiento social estadounidense eSmart Recycling donó 30 laptops remanufacturadas a la Casa Ronald McDonald y Corazones Felices. En medio de una gran alegría, niños, niñas y jóvenes que atraviesan por situaciones difíciles, recibieron entusiasmados los equipos que serán de gran utilidad en su faceta de estudiantes y para su día a día. 

«Corazones Felices utilizará estas computadoras para la implementación de un laboratorio tecnológico que beneficiará a 70 niños, niñas y jóvenes de San Martín de Porres. Asimismo, pequeños y adolescentes que atraviesan tratamientos médicos complejos de la Casa Ronald McDonald podrán comunicarse con sus familiares y seres queridos que hace tiempo no ven por quedarse en Lima para sus terapias», sostuvo Tony Selvaggio, CEO de eSmart Recycling.

La ceremonia de entrega de computadoras se realizó a inicios de marzo en las instalaciones de ambas instituciones. Durante la actividad participaron Rossi La Cotera, director ejecutivo de la Casa Ronald McDonald  en Perú, Eduardo Mendoza Albújar, director ejecutivo de Corazones Felices, así como representantes de eSmart Recycling y otras instituciones que hicieron posible esta donación.

Publicidad

«Los protagonistas de este relato son los aliados que comparten nuestra visión sostenible y participan en el proceso de reciclaje. Nuestra labor implica la renovación o remanufacturación de los dispositivos de estas organizaciones, asegurando que estén en perfecto estado y con plena garantía de funcionamiento. Este esfuerzo posibilita las donaciones que han beneficiado a más de 12 mil personas en diferentes países», agregó Selvaggio en conferencia de prensa tras la entrega del donativo.

Publicidad

Hasta la fecha, eSmart Recycling ha donado más de 3 mil equipos a 50 organizaciones en países como Venezuela, Nigeria, Haití, Colombia, Estados Unidos y Perú. A través de estas actividades promueven el acceso a una educación sostenible que permite una alfabetización digital y reduce las brechas sociales en las diferentes naciones. 

Por su parte, los representantes de la Casa Ronald McDonald  en Perú y de Corazones Felices se mostraron agradecidos por la donación e invitaron a otras empresas a que puedan solidarizarse con sus propósitos. «Nuestro compromiso se mide por medio de resultados e impacto y, a través del ejemplo y la innovación, todos podemos trabajar juntos por la igualdad de oportunidades», finalizó Selvaggio.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

«Un Día Sin Inmigrantes» en EE.UU. este 3 de febrero de 2025: La Protesta que busca visibilizar el rol de los latinos

Este lunes 3 de febrero de 2025, Estados Unidos será escenario de una protesta que busca sacudir la economía...

Más noticias