Estados Unidos aumenta en 40% los vuelos de deportación a Guatemala

El gobierno guatemalteco busca fortalecer el control fronterizo mientras EE.UU. mantiene su lucha contra el narcotráfico y el crimen transnacional.

Más leídas

Publicidad

Guatemala y Estados Unidos han alcanzado un nuevo acuerdo migratorio que contempla un aumento del 40% en los vuelos de deportación hacia el país centroamericano. Este incremento afectará tanto a ciudadanos guatemaltecos como a migrantes de otras nacionalidades en proceso de repatriación.

El anuncio se hizo oficial a través de un comunicado del gobierno de Guatemala publicado en su cuenta de la red social X. Según el documento, este acuerdo refuerza la cooperación bilateral en temas migratorios y de seguridad, sin que ello implique la designación de Guatemala como un «tercer país seguro».

Arévalo rechaza el concepto de ‘tercer país seguro’

El presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, ha sido enfático en negar que su país se convierta en un «tercer país seguro», tal como lo ha planteado El Salvador en sus acuerdos migratorios con Washington. Durante una conferencia de prensa posterior a su reunión con el secretario del Departamento de Estado de EE.UU., Marco Rubio, el mandatario aclaró que el nuevo pacto se centra en garantizar condiciones humanitarias y seguras para los deportados.

Publicidad

«Este acuerdo no implica que Guatemala se convierta en un tercer país seguro. Se trata de un nuevo marco migratorio que prioriza la seguridad en los procesos de repatriación y deportación», afirmó Arévalo.

Publicidad

Refuerzo de la seguridad fronteriza y lucha contra el crimen transnacional

Dentro de las medidas acordadas, el gobierno guatemalteco anunció la creación de la «Fuerza de Tarea de Control y Protección Fronteriza», integrada por agentes de la Policía Nacional Civil y del Ejército. Este equipo tendrá la misión de reforzar la seguridad en más de 300 kilómetros de frontera con Honduras y El Salvador, una región clave en el tránsito de migrantes y actividades del crimen organizado.

Además, se anunció la creación de mesas de trabajo binacionales con EE.UU. para fortalecer el «Plan Retorno al Hogar», el cual busca facilitar la reintegración de los guatemaltecos retornados con oportunidades laborales y apoyo gubernamental.

EE.UU. exime a Guatemala de restricciones en la ayuda contra el narcotráfico

En paralelo a los acuerdos migratorios, el secretario Marco Rubio confirmó que Guatemala recibirá exenciones en la ayuda exterior de EE.UU. para fortalecer su lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Rubio destacó que la geografía de Guatemala la convierte en un punto estratégico para el tráfico de drogas, especialmente fentanilo, y enfatizó la necesidad de medidas conjuntas para evitar la corrupción institucional que genera este flagelo.

«Guatemala es un país clave en la ruta del narcotráfico hacia EE.UU. Esta exención en la ayuda exterior estará destinada exclusivamente a combatir el crimen transnacional, el tráfico de personas y fortalecer la seguridad fronteriza», afirmó Rubio durante una rueda de prensa.

Impulso a la inversión y el desarrollo en Guatemala

El presidente Arévalo también resaltó la importancia de generar oportunidades económicas en Guatemala para reducir la migración irregular. En este contexto, anunció que en las próximas semanas una delegación gubernamental y empresarial viajará a Washington para consolidar relaciones comerciales y atraer inversiones que impulsen el crecimiento del país.

Con este acuerdo, Guatemala y EE.UU. refuerzan su cooperación en seguridad y migración, mientras la administración de Arévalo busca equilibrar el compromiso con Washington sin ceder en su postura sobre la condición de «tercer país seguro».

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Persona fallece en estación San Borja Sur: cierre temporal en estaciones de la Línea 1 del Metro de Lima

Un lamentable incidente ocurrido en la estación San Borja Sur de la Línea 1 del Metro de Lima ha...

Más noticias