Este domingo ingresa gratis a Caral, Áspero y Vichama

Más leídas

Publicidad

El domingo, 5 de enero, todos los peruanos podrán ingresar gratis a la Ciudad Sagrada de Caral, Áspero y Vichama, sitios arqueológicos administrados por la Zona Arqueológica Caral (ZAC), unidad ejecutora del Ministerio de Cultura, de acuerdo a la Ley Nº 30599.

En cada lugar los visitantes conocerán a detalle la historia de la Civilización Caral, la más antigua de América, la cual apareció entre los años 3000 – 1800 a.C. en el área norcentral del país.

LOS SITIOS A CONOCER

Publicidad

La Ciudad Sagrada de Caral, nuestro Patrimonio Mundial, fue edificado hace 5000 años y destaca por la monumentalidad de sus construcciones piramidales, sus estructuras sismorresistentes, entre otros importantes hallazgos realizados en 25 años de investigaciones. Se ubica a cuatro horas al norte de Lima, en el valle de Supe, distrito de Supe, provincia de Barranca.

Publicidad

Asimismo, Áspero, ubicado en Supe Puerto, también en la provincia de Barranca, a cuatro horas de Lima, es reconocido por ser uno de los puertos pesqueros más antiguos de la región, principal actividad de sus habitantes quienes idearon técnicas y herramientas de pesca, y de conservación del recurso marino. En este lugar se halló el entierro de una mujer de élite: la Dama de los Cuatro Tupus.

Vichama, ubicado en el distrito de Végueta, provincia de Huaura, a dos horas y media de Lima, se caracteriza por sus impresionantes relieves diseñados sobre las paredes de sus edificios públicos, en ellos se aprecian a seres antropomorfos e ictiomorfos, vinculados a una historia de cambio climático. En este lugar se habría reorganizado, hace 3800 años, parte de la población de Caral, tras el fenómeno climático.

El horario de ingreso, los fines de semana y feriados, es de 9:00 a.m. a 6:00 p.m.; y de, lunes a viernes, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.

Cabe resaltar que Áspero y Vichama, se ubican cerca a hermosas playas. A unos pasos de la Ciudad Sagrada de Caral, se encuentra un lindo ecosistema ribereño, en el curso del río Supe.

DATO

Una mejor manera de conocer estos lugares es participando en el programa de «Viajes Culturales» que organiza la Zona Arqueológica Caral. Infórmate sobre el itinerario y costos en: 205 2517 / 955 881 340, envía un correo a: viajeseducativos@zonacaral.gob.pe.

Complementa tu visita a los sitios arqueológicos conociendo las playas cercanas, los parques, plazas y lugares históricos de Supe, Supe Puerto, Barranca y Végueta; disfruta de la gastronomía local y comparte en sus centros de entretenimiento y diversión.

Sobre el autor:

Redacción DSN
Redacción DSNhttp://dsn.pe
Dsn.pe es un medio de comunicación online peruano que ofrece a los cibernautas información actualizada en tiempo real y de manera permanente las 24 horas del día, durante los 365 días del año.

Síguenos en nuestras redes sociales:

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -

Últimas noticias

Redadas de ICE EN VIVO hoy, 19 de julio: revisa el mapa actualizado con operativos en Nueva York, California, Texas y más

Este viernes 19 de julio de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mantiene activos múltiples...

Más noticias